24 DE JUNIO | Una fecha que no es feriado nacional… pero sí del alma

El 24 de junio no figura en rojo en el calendario, pero vibra en la memoria colectiva de los argentinos. Es un día en el que nacieron y partieron leyendas. Cada una distinta. Todas profundamente nuestras.

🪖 1789 | Juan Bautista Cabral

Soldado valiente nacido en Corrientes. Dio su vida por San Martín. Es símbolo de los que hicieron patria desde el llano, con coraje, raíces y una entrega silenciosa.

🏎️ 1911 | Juan Manuel Fangio

Desde Balcarce al mundo, el quíntuple campeón de la Fórmula 1. Preciso, humilde, eterno. El silencio más veloz de la historia.

📖 1911 | Ernesto Sabato

Físico y escritor. Conciencia ética y pluma profunda. Autor de Sobre héroes y tumbas, supo mirar el abismo… y escribirlo.

🎙️ 1935 | Carlos Gardel

Una tragedia lo llevó, pero lo transformó en mito. Su voz sigue girando en los bandoneones. Desde entonces, cada día canta mejor: “Por una cabeza, de un noble potrillo que justo en la raya afloja al llegar…”

⚽ 1978 | Juan Román Riquelme

El 10 que convirtió la pausa en poesía. De La Boca a Villarreal, siempre jugó con el corazón, sin gritar demasiado.

🌟 1987 | Lionel Messi

De Rosario al mundo. El niño tímido que dominaba la pelota como si danzara, hoy es el mayor referente del fútbol contemporáneo. Campeón del mundo, campeón de corazones.

🎤 1996 | Mauro Lombardo (Duki)

Con el Wi-Fi en las venas y barrio en el alma. Desde las batallas de freestyle hasta los sold-outs en Europa, es la voz de una generación que rapea su identidad con orgullo.

Y en el 2000… 🖤 nos dejaba Rodrigo Bueno. Eran las primeras horas del 24 de junio. El país se detuvo. “El Potro” nos dejó en la cima, con el cuarteto latiendo en cada corazón.

Había llenado 13 Luna Park, realizado 49 shows en 9 días, y conquistado Buenos Aires con su carisma arrollador. Su voz era fiesta, su presencia, fenómeno. Y sus canciones… himnos populares que siguen sonando como si el tiempo no pasara:

🎶 Soy cordobés, Lo mejor del amor, La mano de Dios, Ocho cuarenta, Amor clasificado, Cómo olvidarla, Yerba mala, Figúrate tú, El viaje, Qué ironía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *