Internacionales (Page 3)

La edición 53 del Festival Internacional de Peñas estaba en duda si se iba a realizar este año por la crisis que afecta nuestro país, así lo dijo el intendente interino de Villa María, Carlos De Falco en la conferencia de prensa, mientras se esperaba la presencia de Mon Laferte. ” Y por suerte no fue así, apostamos a realizarlo y hoy es un éxito. Estamos muy felices”.

Darío Lazarte, uno de los ganadores de La Voz Argentina, fue el encargado de abrir la noche junto a su banda. Villa María es como su segunda casa” La música nos obliga a llevar otros rítmos pero no dejo de hacer folclore”.

La figura internacional de la noche fue de Mon Laferte. La artista chilena y multipremiada internacionalmente la conocimos en Argentina con la canción Amor que hizo junto a Los Auténticos Decadentes, y este domingo la cantaron juntos.

ph: Festival de Peñas.

“Estoy felíz, gracias por invitarme. Me pareció un festival maravilloso, muy familiar. Hay público de todas las edades, que cantó, bailó, me voy felíz”, dijo en la conferencia de prensa donde además recibió en manos de las autoridades locales una placa de reconocimiento a su trayectoria.


Ph: P. Acosta

Los Auténticos Decadentes regresaron luego de 12 años al anfiteatro . Llevan más de 30 años como banda. Son éxito en Argentina y en Latinoamérica. México es como su segunda casa. ” Queremos que la gente lo pase bien, cante, baile, se divierta y nos acompañe en nuestros shows”, dice Jorge en la conferencia de prensa.

Ph: P. Acosta

“Siempre miramos para adelante, nos quedan millones de cosas por hacer, millones de discos por hacer, tenemos un montón de proyectos. Este año vamos a sacar un disco nuevo. Con un montón de novedades que de a poco se irán enterando”.


Ph: P. Acosta

Abel Pintos fue quien cerró la noche. Comenzó con la canción Y la hizo llorar que canta junto a Los Ángeles Azules. ” En México, de donde son ellos, mi música de a poco, va encontrando un espacio y fue un placer haber sido invitado para hacer una canción tan significativa de su carrera. No sabía que en Argentina es una banda tan querida y esta reversión fue muy bienvenida, así que lo estoy viviendo con mucha felicidad”

“Las noches que tuve la oportunidad de acompañar a León de gira las recuerdo siempre con mucho amor y soy muy agradecido. No solamente me dieron un espacio muy significativo para la difusión de mi música, si no que además me nutrieron de un montón de experiencias que yo no hubiese podido pagar de ninguna manera”

Al finalizar el “chow” Abel y sus músicos se despidieron con el tema de su padrino artístico, León Gieco, Pensar en nada.

La edición 53° del Festival Internacional de Peñas de Villa María tuvo este sábado el momento culmine con la presencia del artista internacional, José Luis Perales que comenzó la gira despedida.

“Venir acá es volver a encontrarme con toda su gente, La Argentina fue además el primer país que se escuchó mi música en el año 1973, con el primer disco Celos de mi Guitarra. Fue número 1 antes que en España. Asi que, este país es muy especial para mí y lo siento como un poco mío por eso, aquí estoy”, dijo Perales en la conferencia de prensa, en la que recibió además, un reconocimiento a la trayectoria por las autoridades locales .

Luego llegaría Natalia Pastorutti, la hermana de Soledad, quien este año recorre los escenarios del país como solista por los festivales del país.

El final fue de Luciano Pereyra, quien nuevamente demostró tener su gran presencia en el escenario. ” Es un placer enorme volver a estar en esta fiesta, compartir con grandes artistas como la del señor Perales y Nati Pastorutti.”

Luciano está haciendo una gira de verano por todo el país y luego, viajará a Estados Unidos para grabar el próximo disco.

Esta noche la apertura de puertas para el acceso al público será a las 19,30 hs. Apertura oficial del Festival de Peñas, 21, 30 hs. Hoy se presentará Darío Lazarte, Mon Laferte, Los Auténticos Decadentes, y Abel Pintos. Retransmisión por el facebook de Noti Online

Ayer a última hora se anunció la cancelación de Jimena Barón para la noche del martes.

Mirá la conferencia de prensa de Luciano Pereyra.

https://www.facebook.com/notionline.com.ar/videos/173904947233627/?t=4

Diferentes organizaciones en el cuidado del Medio Ambiente de Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia, se expresaron a través de un Manifiesto pidiendo a los gobernantes afectados por los incendios, entre ellos Brasil, Bolivia y Paraguay; a los demás países de la cuenca amazónica, y la cuenca del Plata, como a la comunidad internacional, para que actúen ante los desastres naturales que están ocurriendo en la Amazonia, los Bosques Secos y el Pantanal.

“Manifestamos al mundo que los ecosistemas afectados representan parte inseparable del patrimonio natural invaluable de la humanidad debido a su contribución en la mitigación del cambio climático y la provisión de bienes públicos internacionales como el agua y la seguridad alimentaria”.

  • Que los gobiernos nacionales de Brasil, Bolivia y Paraguay accedan a la ayuda internacional para controlar de manera inmediata los incendios presentes en sus territorios. Esta es una acción inmediata para evitar que continúe la expansión del fuego y sus impactos.
  • Que se tomen medidas posteriores de restauración del daño medioambiental y en la salud pública. Son temas urgentes la asistencia médica a la población de la región, la asistencia veterinaria y rescate de los animales silvestres, la evaluación y remediación de los daños actuales sobre las fuentes de agua, la prevención de la contaminación por cenizas en la cuenca amazónica y el refuerzo de las medidas de gestión y restauración de áreas protegidas afectadas.
  • Que los gobiernos de Brasil y Bolivia, y de los demás países que conforman la cuenca amazónica y la cuenca del Paraguay-Plata, revisen sus políticas actuales de incentivo a la deforestación y prácticas productivas insostenibles. Demandamos a los gobiernos que los incentivos y políticas estén direccionadas al uso del suelo de acuerdo a sus potencialidades, esto implica, la implementación de mejores tecnologías para la producción, la recuperación de tierras degradadas, la investigación y el monitoreo para incrementar la productividad de los suelos en tierras aptas para la producción. Por otro lado, se deben generar incentivos para mantener el bosque en pie, promoviendo su uso sostenible, con medidas de control efectivas y la menor burocracia posible.

Según lo que informa el portal Perú 21, de acuerdo con el último reporte oficial, con la llegada de refuerzos militares a las zonas más afectadas por los incendios, se ha registrado una reducción “considerable” de las llamas en la Amazonia

(Photo by LULA SAMPAIO / AFP)

Aunque no fueron presentados datos concretos sobre toda la región, los análisis realizados por el Centro Operativo y de Gestión del Sistema de Protección del Amazonas (Censipam), indicaron que los brotes de incendios más fuertes se dieron entre el 25 y 26 de agosto en los estados de Rondonia, Amapá, Pará y Maranhao.

Para saber más del manifiesto ingresá al link:

https://drive.google.com/file/d/1ktLWiuai7Qk2Di8FcGXKVJk-ZV9dQRch/view?usp=sharing

El Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) emitió un comunicado en el día de hoy PIDIENDO CON URGENCIA a los países amazónicos, especialmente a Brasil y Paraguay; también a las NACIONES UNIDAS y a la Comunidad Internacional, a tomar serias medidas para salvar al pulmón del mundo.

“La esperanza por la cercanía del sínodo Amazónico, convocado por el Papa Francisco, se ve ahora empañada por el dolor de esta tragedia natural. A los hermanos pueblos indígenas que habitan este amado territorio, le expresamos toda nuestra cercanía y unimos nuestra voz a la suya para gritar al mundo por la solidaridad y la pronta atención para detener esta devastación”

“Quisiéramos pedir por favor a todos los que ocupan puestos de responsabilidad en el ámbito económico, político, social, a todos los hombres y mujeres: que seamos custodios de la creación del designio de Dios inscrito en la naturaleza, guardianes del otro, del medio ambiente; no dejemos que los signos de destrucción y de muerte acompañen el camino de este mundo nuestro” dice el comunicado.

¿Cómo está hoy, jueves, la situación? Según lo que informa Infobae, La estimación de pérdidas por los incendios forestales que azotan amplias zonas de la Amazonía brasileña y de Bolivia quitan el aliento. El fuego afecta a 40.000 especies de animales y plantas, 350 comunidades indígenas, 2.500 variedades de peces. También rompe el ciclo natural del agua y las precipitaciones y amenaza con sequías en los ríos de la cuenca amazónica y la cuenca del Plata.

Desde las redes sociales informaban que en algunas zonas esta tarde comenzó a llover.

El martes 2  de julio, Córdoba será epicentro de un fenómeno astrónomico único, que no podrá visualizarse en esta región del planeta hasta dentro de 375 años. En cuestión, se producirá un eclipse solar total, en el que la Luna bloqueará la luz solar, convirtiendo el día en oscuridad.

Para la NASA, Córdoba será uno de los lugares ideales para contemplar este fenómeno.  El eclipse comenzará a las 16.30 y a las 17.40 alcanzará su punto máximo. Sobre el tema, hablamos con el Ministro de Ciencia y Tecnología Walter Robledo

https://www.facebook.com/notionline.com.ar/videos/414576662473940/

Viví el minuto a minuto⏱ del espectáculo del eclipse total del sol 🌞junto al Gobierno de la Provincia de Córdoba

#CórdobaViveElEclipse

¿Dónde mirar la transmisión? 🧐

– Canal oficial de YouTube:
https://www.youtube.com/user/gobiernodecordoba

– viviloendirecto.com/vivo/gobierno

👉¿Cómo hacer una caja oscura para visualizar el eclipse? Mirá el tutorial:
https://www.youtube.com/watch?v=8lMdA9oh9eA&feature=youtu.be

Después de finalizar la temporada del fútbol europeo y de su contrato con el Fulham de Inglaterra, el jugador argentino, Luciano Vietto, estuvo en Balnearia, aprovechó unos días para descansar y poder estar junto a su familia y amigos.



El jugador, Luciano Vietto, tras finalizar su préstamo en el Fulham, visitó Córdoba.
Con un acento algo mezclado, será porque hace más de cuatro años dejó el fútbol argentino y se fue a jugar al fútbol español, nos brindó unos minutos para hablar con Noti Online.com.ar y contarnos: ¿cómo se siente vivir en Europa? Sobre su experiencia este último año en el fúbol inglés, y de lo que se viene.