El intendente de Balnearia, Miguel Méndez, pronunció este jueves su discurso en el Acto de Apertura de Sesiones Ordinarias 2025. A continuación, destacamos los principales anuncios que realizó el mandatario:
1. Desafíos y Contexto Nacional
- Méndez destacó el difícil contexto nacional, marcado por la falta de acción del Gobierno nacional y la desaparición de obras y planes de vivienda esenciales.
- A pesar de estas dificultades, resaltó la capacidad de gestión y el compromiso del municipio para seguir avanzando.
2. Programa “MI SUEÑO MI HOGAR”
- Méndez anunció la continuación del programa de construcción de viviendas “MI SUEÑO MI HOGAR”, con un segundo plan lanzado y seis viviendas ya sorteadas.
- Subrayó la importancia de este programa en proporcionar seguridad y dignidad a las familias de Balnearia.
3. Proyectos Comunitarios y Culturales
- “PAREDES QUE HABLAN”: Un programa que transformará muros públicos y privados en lienzos llenos de arte y mensajes que reflejan la identidad de la comunidad.
- “DEJANDO HUELLAS”: Iniciativa que convierte garitas de colectivos en espacios creativos decorados por talleres municipales.
- “MANOS QUE COBIJAN”: Proyecto donde mujeres y adultas mayores tejerán abrigos y fomentarán lazos de solidaridad y compañerismo.
4. Compromiso con las Instituciones
- Méndez reafirmó el apoyo continuo del municipio a clubes, centros vecinales, escuelas y asociaciones civiles, destacando su importancia como base de la comunidad.
5. Obras de Infraestructura
- Anunció el embellecimiento del predio del ferrocarril y calles centrales de Balnearia, con una inversión de más de 300 millones de pesos.
- Méndez enfatizó la colaboración del Gobierno Provincial y los recursos propios del municipio en este proyecto.
6. Hospital Municipal “San José”
El Hospital Municipal será habilitado en su totalidad, incluyendo un quirófano activo, mejorando así el acceso a la salud de los habitantes de Balnearia. “Nuestro hospital Municipal “San José” está próximo a ser habilitado en su totalidad, ya no de manera provisoria como lo ha estado en los últimos 20 años”, expresó.
“Gracias a las obras realizadas y a haber cumplimentado con todos los requisitos necesarios para su correcto funcionamiento, hoy podemos decir que el Hospital estará finalmente habilitado, y con ello el quirófano estará activo, brindando atención a quienes lo necesiten sin que tengan que trasladarse a otras localidades”.
“Sabemos que, en más de una oportunidad, se ha intentado opacar esta gestión, y se ha hecho política con la salud…. Un tema más que delicado. Pero nosotros no caemos en esas discusiones porque entendemos que la salud es un derecho fundamental y una de nuestras principales preocupaciones. Desde el cierre de la internación en la única clínica privada de nuestra localidad, todos necesitamos de nuestro querido hospital. Y por eso, juntos debemos trabajar para mejorarlo cada día y seguir invirtiendo en él, mejorando su infraestructura, incorporando más especialidades y fortaleciendo su plantel de profesionales, porque nuestra prioridad es que cada vecino de Balnearia tenga acceso a una salud de calidad sin importar su condición económica”.
7. Laboratorio de Análisis de Suelo y Agua
- Se destacó la importancia del laboratorio en funcionamiento, que firmará convenios con cooperativas y otras entidades para el desarrollo productivo y ambiental.
8. Proyecto Ambiental y Reciclaje
- Balnearia será el centro de acopio de neumáticos en desuso de la región, con un proyecto de reutilización y creación de espacios de juego a partir de estos materiales.
“En este 2025, Balnearia será el centro de acopio de neumáticos en desuso de la región, otras localidades vecinas depositarán sus neumáticos en Balnearia, designado por el Gobierno provincial como centro de recolección para ser enviadas a un destino final. Y es por ello, que evitando que se conviertan en residuos contaminantes y dándoles un nuevo propósito, hemos creado desde el Departamento Ejecutivo un nuevo proyecto de ordenanza que en breve se pondrá a consideración del honorable Concejo Deliberante; que persigue reutilizar los neumáticos y transformarlos en espacios de juego para nuestros niños y niñas a través de este programa denominado “Reciclando y Construyendo Juegos”, donde los estudiantes del último año del secundario tendrán la oportunidad de involucrarse en el diseño y la creación de juegos reciclados, combinando conciencia ambiental con trabajo en equipo y creatividad, y percibiendo de parte del municipio una contraprestación por su disposición”.
9. Educación y Formación
- Balnearia se destaca en educación, contando con una importante cantidad de colegios rurales y un abanico de opciones a nivel inicial, primario y secundario, así como Terciarios, Profesorados y educación Universitaria. Esto convierte a Balnearia en una excelente opción de estudio en la región.
- El Ministerio de Educación de la provincia ha elegido a Balnearia para que dos instituciones educativas, IPETYM N° 261 SAN JOSÉ y la ESCUELA VICENTE LÓPEZ Y PLANES, sean seleccionadas como escuelas precursoras. El objetivo del programa provincial es impulsar la renovación curricular y didáctica del sistema educativo, consolidando logros e innovaciones necesarias para transformar la educación en Córdoba.
- Además, se está trabajando personalmente con el ministro de Educación de la Provincia de Córdoba en una oferta de formación profesional que otorgará certificación de Promotor de cooperativas y mutuales, fomentando el trabajo en equipo y la cooperación.
- Casa de Balnearia en Córdoba: Uno de los mayores logros mencionados es la creación de la “Casa de Balnearia en Córdoba”, que en breve será residencia de muchos jóvenes de la localidad. Esta iniciativa permitirá a los estudiantes acceder a estudios superiores sin los altos costos asociados, demostrando el compromiso de la gestión con la educación y el perfeccionamiento de los jóvenes.
10. Turismo
- Méndez resaltó el potencial turístico de Balnearia y la importancia de trabajar juntos para consolidar la localidad como un destino atractivo en la Región de Ansenuza.
- Desfile de Carrozas: Un evento que se ha convertido en una tradición local, con creciente concurrencia y participación de diversas instituciones. Se está trabajando para que el evento sea declarado de interés Provincial y Educativo.
11. Seguridad
- Balnearia ha adherido a la nueva ley de seguridad Provincial, mejorando la seguridad con tres autos, seis motovehículos, bicicletas y más de 50 cámaras en puntos estratégicos.
- Se ha visto una disminución en delitos y acciones de infracción, gracias a la planificación y monitoreo constante.
12. Economía Local
- Méndez aseguró que las cuentas del municipio están en orden, destacando una administración racional y equilibrada, sin compromisos que coloquen al pueblo en endeudamiento.