Abel Pintos

Abel Pintos editó un álbum titulado “Alta en el cielo” para el cual grabó y filmó ocho emblemáticas canciones patrias, en su gran mayoría con sus partituras originales. Ellas son: el Himno Nacional Argentino, el Himno al General San Martín, el Himno a Sarmiento, la Marcha de San Lorenzo, la Marcha de las Malvinas, Aurora, A mi bandera y Saludo a la bandera.

Para la interpretación de estas ocho canciones e himnos patrios contó con la participación de la Orquesta Académica del Teatro Colón y la dirección de Ezequiel Silberstein. La grabación tuvo lugar en el auditorio de la Usina del Arte.

Todo el material producido será alojado en el sitio de acceso universal www.himnosargentinos.ar desde donde podrá ser descargado a partir del jueves 6 de julio de manera gratuita, libre de cualquier derecho de autor y regalía, por los más de 70.000 establecimientos educativos del país y por la comunidad en general.

Asimismo, como complemento de este material, se producirá un documental audiovisual en el que el propio Abel narra brevemente y de manera simple y coloquial referencias históricas de cada una de estas piezas musicales así como de los hechos o próceres a las que estas remiten. Las grabaciones de estos videos se realizaron en la bellísima biblioteca de la Legislatura Porteña.

Han colaborado con el presente proyecto distintos actores públicos y privados entre los que se destacan los Ministerios de Educación, de Cultura y del Interior de la Nación, los Ministerios de Educación y de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Universidad de Buenos Aires, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Consejo Federal de Educación, el Teatro Colón, la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC), la compañía Sony Music, la Asociación del fútbol Argentino (AFA) y Plan Divino.

El presente aporte a la cultura, que se volverá un hito histórico, tiene por objetivo destacar los puntos de encuentro que tiene el pueblo argentino y que hacen al sentir nacional sin divisiones de ningún tipo. Y es justamente por esto que Abel ha recibido más de una decena de reconocimientos, distinciones y declaraciones de interés de distintos organismos públicos y privados.

Estas versiones de las distintas piezas patrias serán presentadas oficialmente en vivo por el artista con un concierto único que tendrá lugar el domingo 9 de julio, Día de la Independencia Nacional, en el Teatro Colón. Allí cantará ante miles de niños estas emblemáticas canciones patrias.

Asimismo, desde el jueves 6 de julio, a través del sitio www.himnosargentinos.ar se puede descargar de manera gratuita todo el material. Además, se producirán ediciones limitadas de CDs y vinilos para quienes deseen obtener este material en formato físico para conservarlo como un objeto de colección.

Esta mañana en conferencia de prensa, el presidente de la Comisión Municipal de Folklore, Gabriel Musso acompañado de miembros de la misma, presentaron la programación del 62° Festival Nacional de Folklore #Cosquín2022 que se desarrollará de 22 al 30 de enero.

Además se adelantaron actividades del calendario anual, Cosquín Cultural, Espectáculos Callejeros y propuestas turístico-culturales que rodean el Festival Mayor.

Se presentaron las rondas de participación de las sedes del Certamen para Nuevos Valores #PreCosquín que se desarrollará del 16 al 19 de diciembre de 2021 y del 3 al 18 de enero de 2012.

Adquirí tu entrada https://www.paseshow.com.ar/…

Pocos días después de su cumpleaños número 37 y recientemente nominado a los Premios Gardel 2021 por su canción “Piedra libre” como Canción del año, Abel Pintos presenta su trabajo discográfico más íntimo y personal: “El amor en mi vida”. Este nuevo y esperado álbum (cuyo pre-save en Spotify alcanzó el record de 30 mil usuarios que reservaron el disco para ser los primeros en escucharlo) cuentacon la participación de artistas internacionales como Yotuel (Cuba), Camila (México), Beatriz Luengo (España) y Lali (Argentina). El lanzamiento de este álbum viene acompañado del video clip de la canción “De mí, contigo”, junto al exitoso grupo mexicano Camila.

Consagrado como uno de los artistas más populares de Argentina, Abel dedicó dos años a la composición de este nuevo álbum escribiendo canciones junto a autores y compositores de distintas partes del mundo como: Vanesa Martín, Beatriz Luengo y Diego Cantero (España), Kany García y Tommy Torres (Puerto Rico), el dúo San Luis (Venezuela), Yotuel (Cuba), Gian Marco Zignano (Perú), Mario Domm (México), Nano Novello y su inseparable compañero y hermano Ariel Pintos (Argentina).

“El amor en mi vida” está integrado por 15 canciones producidas por Mario Domm (Camila), Ettore Grenci, Yotuel Romero (Orishas), Nano Novello, Juan Pablo Vega y Eduardo Cabra, que reflejan la impronta y versatilidad de Abel Pintos, y de las cuales ya se dieron a conocer “Quiero cantar”, “El hechizo”, “Piedra libre” y “El amor en mi vida”.

Dice Abel Pintos sobre esta experiencia: “Casi todas las canciones las escribí junto a grandes autores de distintos países del mundo que quiero y admiro mucho. Todos ellos, autores y productores, dejaron su acento marcado junto a mi carácter y mi propia forma de interpretar.”

Con una identidad única dentro de la escena musical, Pintos entrega sus canciones más personales, donde combina la exploración de armonías con la sutileza de sus composiciones y arreglos.

En palabras de Abel: “El amor en mi vida tiene dos características muy especiales: es un disco muy compartido y al mismo tiempo es el disco más personal que haya escrito hasta hoy. Lo siento tan personal, porque si bien en toda mi carrera me encargué de hablar a través mi canto de todo lo que he experimentado, en esta ocasión siento haber expuesto mis emociones y sentimientos, de un modo más literal, concreto y certero. En esta etapa tan especial de mi camino el amor se ha manifestado en todas sus formas para llenarme de luz y llevarme a contarles a todos ustedes lo que significa hoy El amor en mi vida.”

Dos de los adelantos del disco “Piedra libre” -single nominado a Canción del año en los Premios Gardel- y “El amor en mi vida” ocuparon durante semanas el puesto #1 en el chart nacional de radios en Argentina, corroborando el apoyo del público. A su vez, el video clip de “El amor en mi vida” superó los 4 millones de vistas en su canal de Youtube.

Junto con la salida de este nuevo álbum se estrenó hoy el impactante video de su nuevo single “De mí, contigo” junto a la exitosa banda mexicana Camila, bajo la dirección de Lucas Flaque y la productora Vrodas.

Escuchá “El amor en mi vida”https://lnk.to/ElAmorEnMiVida
Mirá el video “De mí, contigo”https://lnk.to/ElAmorEnMiVida/YouTube

Tracklist “El amor en mi vida”

1. Piedra libre

2. De mí, contigo & Camila

3. Tiene tu amor

4. Espejo

5. Disparos & Lali

6. Salto al vacío

7. Quiero cantar

8. El Hechizo & Beatriz Luengo

9. Vivir sin ti

10. El amor en mi vida

11. Nosotros

12. De ida y vuelta

13. Camina & Yotuel Romero

14. No pares

15. Abrazándonos

Abel Pintos dio este domingo una gran noticia para todos los que esperaban su vuelta a los escenarios. Lo hizo a través de sus redes sociales y anunció que estará en Mar del Plata, Córdoba y Rosario.

Con un “Vamos con la gira” escribió que se presentará con el show “Quiero cantar” en formato acústico. “Con protocolos, cuidados y mucha emoción”

En el primer lugar que se presentará será en Mar del Plata los días 12, 13, 14 de febrero en el teatro Tronador. Las entradas estarán a la venta desde el 27 de enero a partir de las 10 horas y se podrán comprar solamente en el sitio web www.tuentrada.com

Luego, llegará Córdoba y se presentará los días 20 y 21 en la Plaza de la Música. Las entradas estarán disponibles a partir del 27 de enero, desde las 8 de la mañana. www.edenentradas.com.ar o en la misma Disquería Eden, Obispo Trejo 15.

Y los días el 27 y 28 de febrero llegará a Rosario para cantar en el Anfiteatro Municipal. Las entradas estarán a la venta desde el 27 de enero solamente desde la web, en Rosario Ticketera @turboentrada.

Foto: Archivo

Será del 23 al 31 de enero, respetando las medidas de distanciamiento. Por otro lado, desde la Comisión se informó que el Certamen para Nuevos Valores Pre Cosquín se realizará en enero, de manera diferente.

Según publicó el portal deCadena 3, su intendente Gabriel Musso, dijo que las nueve lunas se llevarán a cabo del 23 al 31 de enero, respetando todas las medidas de distanciamiento social.

El mandatario indicó además que, durante la primera quincena de enero habrá un homenaje al pre Cosquín, y en febrero algunas otras producciones musicales junto al Cosquín Rock y al Cosquín Cuarteto.

“Estamos esperando las aprobaciones correspondientes. Vamos a ser respetuosos y tenemos todo listo para que esto salga lo mejor posible y con este corazón del duende festivalero”, afirmó Musso a Cadena 3.

Si bien indicó que los próximos días la Secretaría de Programación dará más precisiones sobre la grilla de cada una de las noches, en la mira hay artistas como Luciano Pereyra, Soledad, Abel Pintos y Jorge Rojas.

La Sole cerrando la primera luna (2019)

Con respecto al Pre Cosquín, desde la página oficial comunicaron: “La Comisión Municipal de Folklore de Cosquín en reunión virtual con los representantes de las sedes de todo país, han tomado la decisión conjunta de no llevar adelante la próxima edición del Certamen para Nuevos Valores Pre Cosquín de la manera habitual, por el marco de pandemia que estamos atravesando y los condicionantes que este contexto implican”.

“No obstante, estaremos trabajando para ver la posibilidad de realizar en el mes de enero alguna instancia que nos permita conmemorar la 50º edición del Certamen más importante del país.
Oportunamente se dará a conocer la información de acuerdo a la aprobación de los protocolos sanitarios y la autorización que nos permita definir la modalidad de esta propuesta”, señaló.

Fotos (Archivo)

El pasado sábado ABEL PINTOS volvió a sorprender, una vez más acercándose a su público a través de un concierto por streaming.

35.000 personas se conectaron la noche del sábado, de las cuales 20.000 adquirieron sus tickets virtuales, y otras 15.000 lo siguieron en forma gratuita a través de Radio Nacional a lo largo y a lo ancho del país en un show que duró casi 3 horas.

Fue un concierto intimista, con una impecable puesta sonora y audiovisual que incluyó 35 canciones de su amplio repertorio e interpretando por primera vez para el público y en vivo, su más reciente estreno “PIEDRA LIBRE” lo cual generó un momento único e inolvidable para todos.

Tal como había adelantado Abel, en la nota previa con la querida “Beba” Eleonora Pérez Caressi (quien ofició de anfitriona en la previa del recital), “El Show hizo foco en la canción propiamente dicha y no en todo lo que pasaba alrededor. En este streaming tengo otros objetivos y busco provocar otras cosas”.

Ph: @astadiego cortesía La Usina del Arte

¡Y vaya si lo logró! Se conectó de una manera muy especial con todos los que lo estaban viendo y escuchando.

Así se comunicaba Abel Pintos en las primeras horas del domingo a través de sus redes y dirigiéndose a su público, “su familia” como siempre los llama y siente:

Gracias por lo de anoche. Gracias por el apoyo. Gracias como lema. Gracias como pan nuestro de cada día. Gracias como abrazo. Gracias como inyección de vida. Gracias como gesto de amor. Gracias como guía. Gracias como iluminación. GRACIAS COMO SIEMPRE.

Mirá parte de su show aquí

Se trata del tercer tema adelanto del nuevo disco que saldrá muy pronto. El video ya está disponible en Youtube.

Cada vez falta menos para que llegue Agustín, el primer hijo de Abel Pintos junto a Mora Calabrese. ” Ya no puedo esperar a tenerte aquí”, dice parte de la letra

Tantas son sus ansias para verlo que la canción la escribió junto a su hermano Ariel Pintos y fue producida por el mismo Abel junto con Nano Novello y Pablo Durand).

Piedra Libre” llega como tercer adelanto de lo que será próximo disco del cantante. “Momentos en los que nos descubrimos abriendo los ojos una vez, naciendo otra vez: en una persona amada, en un sueño revelador, en un regalo de la vida. ¡Piedra Libre!”, se refiere Abel sobre esta nueva canción.

El video de esta canción, estuvo a cargo una vez más de la directora Agustina Tafet, quien también realizó el video de su último sencillo “El Hechizo”, junto a Beatriz Luengo.

Piedra Libre

Ya no corro contra el viento
Ya no escapo más
Solo quiero estar despierto
Ser un hombre libre y bueno

Toda mi ambición ahora
Es un día más para vivir
Para darte lo que tengo
Para verte sonreír

Solo pienso en ti
Y en la libertad de abrazarte
Y ya no puedo esperar
A que estes aquí

Tanta oscuridad
Tanta soledad en el mundo
Y ya no puedo esperar
A tenerte aquí

Tengo miedo y lo admito
Pero no es mentir
Solo que no hablo de esto
Me lo guardo en un secreto

Y aunque ya se haya escrito
Eres mi razón para vivir
Me volví un ladrón de versos
Piedra libre para mi

Y que estés aquí

Solo pienso en ti
Y en la libertad de abrazarte
Y ya no puedo esperar

Tanta oscuridad
Tanta soledad en el mundo
Y ya no puedo esperar
A tenerte aquí

Abel Pintos realizará un concierto vía streaming

Será el sábado 12 de setiembre a las 21 horas será en vivo y en directo junto a su banda en uno de los estudios más prestigiosos de la ciudad de Buenos Aires. El show, que durará dos horas, se transmitirá vía online (las entradas ya están disponibles en www.livepassplay.com Y, además, por Radio Nacional para que todo el país lo pueda escuchar www.radionacional.com.ar 

Abel repasará canciones de todo su repertorio, de las distintas épocas de su carrera, incluyendo sus más recientes hits (“Cien Años”, “Quiero Cantar”, “Y la hice llorar” y “El Hechizo”) así como también estrenará en vivo sus nuevas obras.

 Entradas en Venta en: www.livepassplay.com

La edición 53 del Festival Internacional de Peñas estaba en duda si se iba a realizar este año por la crisis que afecta nuestro país, así lo dijo el intendente interino de Villa María, Carlos De Falco en la conferencia de prensa, mientras se esperaba la presencia de Mon Laferte. ” Y por suerte no fue así, apostamos a realizarlo y hoy es un éxito. Estamos muy felices”.

Darío Lazarte, uno de los ganadores de La Voz Argentina, fue el encargado de abrir la noche junto a su banda. Villa María es como su segunda casa” La música nos obliga a llevar otros rítmos pero no dejo de hacer folclore”.

La figura internacional de la noche fue de Mon Laferte. La artista chilena y multipremiada internacionalmente la conocimos en Argentina con la canción Amor que hizo junto a Los Auténticos Decadentes, y este domingo la cantaron juntos.

ph: Festival de Peñas.

“Estoy felíz, gracias por invitarme. Me pareció un festival maravilloso, muy familiar. Hay público de todas las edades, que cantó, bailó, me voy felíz”, dijo en la conferencia de prensa donde además recibió en manos de las autoridades locales una placa de reconocimiento a su trayectoria.


Ph: P. Acosta

Los Auténticos Decadentes regresaron luego de 12 años al anfiteatro . Llevan más de 30 años como banda. Son éxito en Argentina y en Latinoamérica. México es como su segunda casa. ” Queremos que la gente lo pase bien, cante, baile, se divierta y nos acompañe en nuestros shows”, dice Jorge en la conferencia de prensa.

Ph: P. Acosta

“Siempre miramos para adelante, nos quedan millones de cosas por hacer, millones de discos por hacer, tenemos un montón de proyectos. Este año vamos a sacar un disco nuevo. Con un montón de novedades que de a poco se irán enterando”.


Ph: P. Acosta

Abel Pintos fue quien cerró la noche. Comenzó con la canción Y la hizo llorar que canta junto a Los Ángeles Azules. ” En México, de donde son ellos, mi música de a poco, va encontrando un espacio y fue un placer haber sido invitado para hacer una canción tan significativa de su carrera. No sabía que en Argentina es una banda tan querida y esta reversión fue muy bienvenida, así que lo estoy viviendo con mucha felicidad”

“Las noches que tuve la oportunidad de acompañar a León de gira las recuerdo siempre con mucho amor y soy muy agradecido. No solamente me dieron un espacio muy significativo para la difusión de mi música, si no que además me nutrieron de un montón de experiencias que yo no hubiese podido pagar de ninguna manera”

Al finalizar el “chow” Abel y sus músicos se despidieron con el tema de su padrino artístico, León Gieco, Pensar en nada.

La noticia fue confirmada esta mañana por el Coordinador de La Gran Promoción, Marcelo Cortese en FM LIBERTAD 93.1 y será el 1 de marzo de 2020.

Cortese confirmó la llegada del artista, anticipando que en breve se darán a conocer los datos de venta de entrada y costo,y los beneficios para quienes adquirieron la La Gran Promoción 2019 y 2020.

Sí bien se había especulado que la presencia de Abel estaría en conjunto con Destino San Javier, también se anticipó que no podrá ser posible, el trío tiene compromisos asumidos con anterioridad para esa fecha.

ABEL PINTOS – QUIERO CANTAR.

Para cerrar un año exitoso, Abel  estrenó el videoclip de “Quiero cantar” que forma parte de su próximo álbum discográfico que tiene previsto lanzar en 2020. El destacado artista publicó la canción en sus cuentas oficiales de Youtube y Spotify.

“Muchas veces me preguntan qué hago cuando no canto. #QuieroCantar cuenta qué me pasa, cómo me siento y LO MUCHO que deseo volver a sentirme flotando en una canción en esos días. Y algunas cosas más, claro, que están ahí esperando a ser interpretadas desde el lugar de cada uno”, aseguró en Twitter.

La edición 53° del Festival Internacional de Peñas de Villa María arrancó muy bien con la venta de entradas para las cinco noches. El evento que fue presentado hace una semana atrás en conferencia de prensa presidida por el intendente de esa ciudad, Martín Gill, tiene en estas últimas horas a la noche cuartetera como la más vendida y continúa la noche de Carlos Rivera. El domingo, el sábado y el martes vienen muy parejos, dijo Noelia Macaño, vocera del Festival para Cadena 3.

Este año desde el viernes 7 al martes 11 de febrero de 2020, en el escenario Hernán Figueroa Reyes estarán:

VIERNES 7: CARLOS RIVERA, JORGE ROJAS, DESTINO SAN JAVIER, ARRASA COMO TOPADORA.

SÁBADO 8: JOSÉ LUIS PERALES, LUCIANO PEREYRA Y NATI PASTORUTTI.

DOMINGO 9: ABEL PINTOS, MON LAFERTE, LOS AUTÉNTICOS DECADENTES Y DARÍO LAZARTE.

LUNES 10: ULISES, DAMIÁN CÓRDOBA, Q’ LOKURA, LA BARRA Y TRU-LA-LÁ.

MARTES 11: SEBASTIÁN YATRA, JIMENA BARÓN Y MAU Y RICKY,

Venta de entradas 
Las entradas para la edición Nº53 del Festival de Villa María se pueden conseguir en www.edenentradas.com.ar . En Villa María en la sede del Ente Deporte y Turismo (Costanera y Buenos Aires) y Ecomúsica (San Martín 133).

 Tarjetas de crédito y formas de pago 
•    Bancor: Hasta 6 cuotas sin interés 20% – Descuento tope hasta $800
•    Banco Hipotecario: Hasta 6 cuotas sin interés
•    Banco Nación: 3 cuotas sin interés
•    Banco Macro: 3 cuotas sin interés
•    Tarjeta Naranja: Plan Z/6 cuotas sin interés
•    Tarjeta Marcos Juárez: Hasta 6 cuotas sin interés
•    Plan Platino: Plan Globo
•    Tarjeta Vycard: Hasta 6 cuotas sin interés / Hasta 12 cuotas con recargo
•    Otras tarjetas: 1 pago sin interés – Más de 2 cuotas con recargo.

Puntos de venta en Córdoba y Rosario 
Eden Entradas (Obispo Trejo 15 – Córdoba)
Locuras (Buenos Aires 514 – Córdoba)
Terminal de Omnibus (Bv. Peron 450 Local 12 – Córdoba)
Oktubre Centro (9 de Julio 138 Galería Paseo del Sol Local 7 – Córdoba)
Tarjeta Marcos Juárez (Av. Belgrano 681 – Marcos Juárez)
Gambino ShowSport (Mitre 372 – San Francisco)
Donington (Sarmiento 920 Galería Independencia Local 31 – Rosario)

El Festival de Internacional de Peñas será transmitido en vivo por la TV Pública Argentina y por Canal 10 de Córdoba a partir de las 22:15 hs. Además será transmitido de forma online desde el Anfiteatro de Villa María, sin cortes, a partir de las 21:15 hs.