Apertura de Temporada

Este domingo por la tarde, la playa Copacabana se colmó de familias, amigos, para compartir los shows musicales de Luz Gaggi, finalista de la Voz Argentina; Philharmonie y Bahiano, a fin de dejar inaugurada de manera oficial la apertura de temporada, Verano 2021-2022.

El evento contó con la presencia del intendente de Miramar de Ansenuza, Adrián Walker, la secretaria de Turismo, Silvina Arrieta y demás funcionarios. La conducción estuvo a cargo de Carlos Gullino.

Con respecto a la nueva temporada, Arrieta adelantó: “Viene muy bien, con muy buena reserva para distintos alojamientos turísticos, y con muchas consultas para fin de año. Sabemos que tenemos más del 85%, de las 3.200 plazas, ya ocupadas. Por eso, ya estamos trabajando y averiguando en otras localidades vecinas para comenzar a derivar por la fiesta de Fin de Año”.

Por su parte, el intendente Walker aseguró ya estar en temporada turística: “Porque durante todo este año , desde el Invierno, que se volvió a abrir la actividad turística, se ha trabajado muy bien”, siguió.

“Ahora llega la más fuerte, que es la temporada de Verano, y se puede disfrutar más de este Mar que tenemos y de las nuevas playas, el entretenimiento y lo que se viene preparando Miramar para atender a quien nos visita. Servir al turista porque queremos crecer cada vez más en calidad, y poco a poco se viene logrando”, indicó.

Durante la noche, se adelantó que vuelven las Noches Culturales en el Patio del Gran Hotel Viena, y aseguraron que los shows serán de muy bien nivel, como los del año pasado donde estuvieron Destino San Javier, Los Tekis, entre otros artistas.

La Provincia de Córdoba abrirá este viernes 9 de julio el período de turismo invernal hasta el 1 de agosto. Se trata de una destino que cuenta con el sello internacional de Safe Travels, reconocimiento otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), razón por la cual es importante cumplir requisitos y protocolos sanitarios.

Desde el Gobierno provincial informa que serán tres semanas en que cientos de turistas de todo el país podrán recorrer cada uno de los puntos de atracción que ofrece el suelo cordobés y también disfrutar en familia o con amigos de estas vacaciones de invierno 2021, teniendo en cuenta las condiciones y protocolos sanitarios dispuestos por el Ministerio de Salud.+

Córdoba ofrece una amplia oferta de servicios turísticos, paisajes invernales mágicos, actividades en la naturaleza y deliciosa gastronomía. Además, las increíbles experiencias inolvidables como bodegas boutique, realizar trekking por caminos serranos, conocer el Mar de Ansenuza y realizar el avistaje de imponentes aves como son los flamencos, entre otros.

Las agencias de viaje y prestadores de turismo aventura, han realizado un catálogo que contiene el detalle de cada una de las actividades y experiencias vivenciales que las distintas regiones y localidades del interior pueden brindar a los visitantes. Allí se podrá acceder a los comentarios y experiencias de usuarios que eligieron esa actividad, y estará disponible el contacto directo con el prestador para realizar las consultas necesarias.

Si queres saber más sobre el catálogo ingresa a aquí.

Sobre requisitos y protocolos

Para ingresar a Córdoba habrá que descargar la app Cuidar y allí completar la declaración jurada que requiere informar si presenta al momento síntomas compatibles con covid, tiempo de estadía y dirección de alojamiento reservado. Es suficiente uno por grupo familiar. Se tramita con al menos 48 horas de anticipación a viajar. 

Si sos de Córdoba y te trasladas a otras localidades, inclusive si es por el día,  habrá que tramitar el permiso de Circular de la app Cuidar de la Nación.

El permiso se tramita en el sitio web www.argentina.gob.ar/circular  o en el teléfono celular desde la app Cuidar de la Nación. Desde allí, seguir paso a paso las indicaciones para completar el formulario y declaración jurada, tanto sea por estadía como para pasar el día. Se debe tener a mano DNI para escanear desde la pantalla del teléfono y datos de alojamiento.

Gobierno de Córdoba

El gobernador, Juan Schiaretti anunció este lunes la apertura de actividades relacionadas al turismo, mediante un cronograma progresivo que se iniciará el próximo viernes 20, con la habilitación de traslados a las casas de verano de residentes cordobeses.

En tanto, el viernes 4 de diciembre será la apertura estival para residentes de toda la provincia de Córdoba. Los ciudadanos que tengan domicilio en otras provincias, pero su casa de veraneo se encuentre en Córdoba, podrán ingresar a partir del 18 de diciembre.

Finalmente, el 1 de enero se inaugurará oficialmente la temporada de verano para todas las personas que deseen visitar el suelo cordobés, residentes de Argentina y el mundo. La temporada se extenderá hasta abril.

“Todas estas actividades tendrán un estricto protocolo y apelo a la responsabilidad social de los empresarios y prestadores de la actividad turística, de los intendentes y jefes comunales, del equipo de salud de la Provincia y de nuestros turistas para cumplir el protocolo (sanitario). De ellos depende que tengamos una temporada sanitariamente correcta o no”, dijo Schiaretti.

Respecto a aquellos cordobeses que posean una propiedad en alguna localidad diferente a la de su residencia habitual, para poder trasladarse -desde el 20 de noviembre-,  deberán  presentar la documentación que respalde la titularidad de dicho inmueble. (Por ejemplo, copia de servicio a su nombre, escritura/ boleto, entre otras).

Por su parte, quienes ingresen a la provincia de Córdoba para dirigirse a un inmueble de su propiedad, (habilitación que regirá desde el 18 de diciembre), deberán registrarse en la APP “CUIDAR”, además de presentar los mismos requisitos de comprobación de titularidad de la propiedad.

Por último, cuando la temporada quede habilitada para turistas locales y de otras provincias o países, -1 de enero de 2021-, deberán descargar la APP “CUIDAR” para declarar la respectiva estadía.

Del acto, también participaron, el vicegobernador, Manuel Calvo; la ministra de Coordinación, Silvina Rivero; su par de Salud, Diego Cardozo; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés y representantes de la industria del turismo.

El Gobernador, además, anunció medidas de apoyo para el sector turístico, destinadas a mitigar el impacto de la crisis a raíz de la pandemia. En este sentido, indicó que se eximirá al sector (alícuota cero) del impuesto a los ingresos brutos, hasta el 31 de agosto.

Los impuestos patrimoniales (automotor e inmobiliario) de quienes se dedican a la actividad, tendrán alícuota cero los primeros ocho meses del año 2021 y estarán exentos. Las percepciones devengadas este año, comenzarán a pagarse a partir del primero de septiembre del año 2021.

En tanto, los créditos obtenidos por el Banco de Córdoba y las facturas de la Epec, también comenzarán a pagarse el primero de septiembre de 2021.

Hemos tomado estas medidas porque indudablemente el sector viene de soportar una crisis y por eso queremos que recién comience a pagar los tributos provinciales después que pase la temporada de verano y de invierno”, continuó el Gobernador.

Actividades que serán habilitadas

ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS

Protocolo: Sin aforos, no se reduce el número de plazas. Con consideraciones y cuidados particulares en los espacios comunes, especificados en el protocolo. Cumplimiento del distanciamiento social, higiene y salubridad. Los Campings tendrán regulaciones especiales.

AGENCIAS DE VIAJES Y TURISMO

Protocolo: Con todas las precauciones que, en la actualidad, maneja la actividad comercial.

PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS

Turismo Aventura, Turismo Rural, Enoturismo, Guías de Turismo, entre otros.

Protocolo: Distanciamiento social. Declaración jurada por parte de los turistas. Cumplimiento de normas de higiene.

PLAYAS PÚBLICAS Y BALNEARIOS PRIVADOS

Protocolo: Cumplimiento del distanciamiento social. Procedimientos de higiene en elementos de uso común.

PARQUES TEMÁTICOS Y ATRACCIONES

Protocolo: Distanciamiento social. Declaración jurada por parte de los turistas. Cumplimiento de normas de higiene.

TEATROS

Protocolo: Aforo reducido. Distanciamiento social. Cumplimiento de normas de higiene y sanidad.


Desde la costanera
Ultimando detalles antes de comenzar el evento .
Con una ocupación hotelera del 100 % , el fin de semana largo es todo un éxito.
Gladys Florimonte y Larry en el escenario. Durante el verano harán temporada en La Falda y Miramar de Ansenuza.
La excelencia de la noche fue Julián Burgos y Los Mariachis
El carisma y la pasión es lo que demuestra Julián en el escenario.
Con Los Mariachis hace Julián el complemento ideal.
El Ballet Patria otro de los grandes números artísticos de la noche.
La bendición del Padre Ariel
Las palabras del intendente, Adrián Walker en el acto de apertura, acompañado por autoridades provinciales, legisladores e intendentes de la región.
Haciendo honor a la canción himno de la localidad, Oh Miramar.
Carlos Gullino estuvo a cargo de la conducción del evento

Algunos de los invitados especiales, en primera fila de izq. a derecha: Ramón Giraldi, legislador del Departamento San Justo ;Adrián Walker, intendente de Miramar de Ansenuza y Javier Britch , secretario de Ambiente y Cambio Climático.
El Papa Francisco bendiciendo al intendente, Adrián Walker
El humor de Mario Devallis
El gran cierre fue junto a los consagrados de La Pampa, Los Caldenes.