balnearia

La Municipalidad de Balnearia informó este miércoles que la empresa adjudicataria ya está instalada para iniciar los trabajos en la carpeta asfáltica que une Balnearia con el cruce de Sancor.

En esta primera etapa, se va a construir un desvío de 2 kilómetros que se pondrá en funcionamiento el mes próximo. Luego, comenzará la demolición del pavimento actual y su reemplazo total por nuevo asfalto.

Este martes, el Salón Blanco de Balnearia fue sede de un acto clave para el desarrollo regional: se realizó la apertura de sobres para la licitación pública de una obra que busca mejorar el escurrimiento del agua en épocas de lluvia, beneficiando tanto a los vecinos de la localidad como a la zona rural.

La intervención contempla la construcción de un canal de desagüe que conectará la Cuenca de Colonia Severina con el canal del Este de Balnearia, donde el agua desemboca finalmente en la laguna. Esta obra permitirá canalizar correctamente los excesos hídricos, evitando anegamientos e inundaciones como las vividas en el año 2015.

El evento contó con la presencia del intendente Miguel Méndez, el secretario de Infraestructura Hídrica y Gasífera de la Provincia, Edgar Castelló, el legislador provincial Gustavo Tévez y el presidente del Consorcio Canalero Ansenuza, Ángel Vatt.

▪️Este domingo, La Posta se transformó en sede del 3° Ansenuza Fest, marcando un hito regional: la primera edición invernal y la primera celebrada fuera de Miramar de Ansenuza.

▪️Ante una multitud que llegó de diferentes lugares, colmó el predio, la jornada celebró la diversidad territorial y el espíritu compartido de los 25 municipios y comunas que integran el Ente Ansenuza, entre ellos la Municipalidad de Balnearia que llevó el sabor y el emprendimiento local.

▪️El festival fue un paseo cultural donde emprendedores de toda la región ofrecieron gastronomía, diseño y artesanías en decenas de stands. Sin ingreso externo de comida o bebida, cada compra apoyó directamente el evento y fortaleció el trabajo local.

▪️El escenario del 3° Ansenuza Fest se llenó de talento. con una grilla compuesta íntegramente por artistas de la región. La danza junto a las chacareras y las zambas marcaron uno de los momentos más vibrantes donde nadie quiso quedarse sentado.

🦩 Ansenuza Fest es mucho más que un festival: es el resultado de un trabajo colectivo de cada municipio que nació con el compromiso de proteger a la laguna Mar Chiquita con sus bañados y su valiosa biodiversidad, dando origen a lo que hoy conocemos como el Parque Nacional Ansenuza.

Tras una semana marcada por restricciones en el suministro de GNC debido a la ola polar, el servicio comenzó a restablecerse este viernes 4 de julio. Desde la estación de servicio YPF Balnearia confirmaron que desde las 11 ya retomaron la normalidad, mientras se espera que otras estaciones del país y la provincia de Córdoba sigan el mismo camino a lo largo del día.

El Comité de Emergencia continúa monitoreando el sistema y se prevé que la recuperación se consolide a medida que avance el viernes, con prioridad para contratos firmes. Mientras tanto, en Balnearia, la confirmación de YPF representa un alivio para los usuarios tras una semana crítica.

Este domingo, la comuna de La Posta será sede una jornada que conmemora un nuevo aniversario de la creación del Parque Nacional Ansenuza. El evento reunirá a localidades del corredor en una celebración marcada por el arte, la música y las tradiciones que identifican a la región con entrada libre y gratuita.

Habrá stands de emprendimientos locales, propuestas gastronómicas, espectáculos en vivo y participación institucional de autoridades de todo el corredor.

La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre comunidades, visibilizar el potencial emprendedor y reafirmar el valor cultural del entorno natural que une a la región.

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba indicó que el corte de energía de este jueves durante varios minutos afectó a las localidades de Balnearia, Marull, Miramar, El Tío, Río Primero, La Francia, Devoto y La Tordilla, y que se debió a una falla en alta tensión.

El servicio ya fue restablecido en su totalidad.

Hoy, 29 de abril, celebramos el Día del Animal, en honor a Ignacio Lucas Albarracín, un pionero en la defensa de los derechos de los animales

Esta fecha nos invita a reflexionar sobre nuestro vínculo con ellos y la responsabilidad que implica su cuidado desde la adopción hasta su bienestar, brindando un espacio seguro es parte de una tenencia responsable.

Pero este día también es una oportunidad para reconocer el trabajo silencioso y comprometido de cientos de voluntarios, proteccionistas y organizaciones que dedican tiempo, esfuerzo y corazón a rescatar, asistir y defender a los animales.

Desde campañas de castración y adopción responsable hasta la asistencia directa en situaciones de abandono, ellos son el motor de una sociedad más justa y compasiva. Sin embargo, esta tarea no debe recaer únicamente en quienes tienen la voluntad de ayudar.

Los municipios que han dado pasos importantes en la implementación de programas como la castración de perros y gatos deben asegurar su continuidad, ya que estas políticas no solo previenen la sobrepoblación, sino que también reducen el abandono y mejoran la convivencia en nuestras comunidades.

Para aquellos gobiernos locales que aún no han implementado ninguna medida, es momento de asumir la responsabilidad y promover acciones concretas. La protección animal no puede depender solo de la voluntad de voluntarios y organizaciones, sino que debe ser un compromiso institucional firme y sostenido.

Que este Día del Animal no sea solo una fecha, sino un recordatorio de que cada gesto cuenta.

Después de las 2 de la madrugada del viernes, si mirabas al cielo y a la luna podías observar cómo iba oscureciéndose desde la parte superior.

Alrededor de las 3.30 la luna se tiño de rojo. debido a la dispersión de la luz solar en la atmósfera, dando lugar al fenómeno de “Luna de sangre”. Lo viste?

De familia de músicos como Rodrigo, Ulises Bueno , la cantante y compositora traerá lo mejor de su repertorio al Festival Balnearia de Culturas Inmigrantes el sábado 22 de marzo para hacer bailar a toda la familia.

Es conocida por su energía en el escenario y su capacidad para conectar con el público a través de sus letras emotivas y ritmos contagiosos.

Entre sus canciones más famosas se encuentran:”Culpable”, una balada cuartetera que explora temas de arrepentimiento y perdón. “Y Qué Buscas Ahora”, que combina ritmos pegajosos con una letra sobre el cierre de ciclos emocionales.

Este martes, en el nuevo salón del Museo Gran Hotel Viena Miramar se llevó a cabo la presentación del Ente Ansenuza y la Agenda de Eventos 2025 ante los medios de prensa.

El Ente Ansenuza es una organización regional que agrupa a 25 municipios. Muchas de las localidades recién ahora están incursionando la actividad turística con el objetivo de promover y desarrollarla.

Entre estas localidades se encuentra La Paquita, que pasó de tener un solo hotel a contar con tres, y actualmente está en proceso de construcción de una oficina de turismo.

Inicialmente formado para el proyecto del Parque Nacional Ansenuza, el Ente continúa trabajando de manera conjunta para posicionar la región como un importante destino turístico.

Su presidente, Gabriel Faletto junto al intendente de Miramar de Ansenuza Gerardo Cicarelli, intendentes y representantes de Turismo de la región dieron a conocer su calendario anual de eventos.

Además, estuvo presente el intendente del Parque Nacional Ansenuza, Matías Carpinetto. Y el vocal de la Agencia Córdoba Turismo, Adrián Walker.

Miramar de Ansenuza: 2 y 3 marzo. Carnavales en el Mar.

Domingo 12: Ansenuza Fest en la playa.

Sábado 18 de enero: Obra de Teatro.

Domingo 26 de enero: Festival de Teatro y Maratón Acuática.

Balnearia: Viernes 21 de febrero. Carnavales junto a Club Sportivo.
Festival de Villa Maine. 15 de marzo.
Festi-Bal. 21 y 22 de marzo

Marull: Sábado 15 de febrero: Carnavales.

Sábado 8 y domingo 9 de marzo: Fiesta de la Picada y la Cerveza.

La Para: Domingo 26 de enero: Apertura Bahía de Ansenuza.

Viernes 21 de febrero: Encuentro Nacional de Fútbol Infantil