DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE| Cada año, 11 millones de toneladas de plástico contaminan el mar
Cada 5 de junio, el mundo se une para reflexionar sobre la protección del planeta. Esta fecha fue establecida en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas durante la Conferencia de Estocolmo, un evento que marcó el inicio de la agenda ambiental global.
Tema de 2025: “Juntos, podemos vencer la contaminación por plásticos” La ONU impulsa este mensaje para abordar el grave impacto de los plásticos en los ecosistemas y en la salud humana.
Datos claves sobre la contaminación plástica, según la ONU:
– Se producen más de 400 millones de toneladas de plástico al año.
– Menos del 10% se recicla correctamente.
– 14 millones de toneladas terminan en los océanos anualmente.
– Los microplásticos están presentes en el agua, los alimentos y el aire, afectando la biodiversidad y nuestra salud.
Acciones para contribuir a la reducción del plástico:
Disminuir el uso de plásticos de un solo uso.
Clasificar los residuos para facilitar el reciclaje.
Apoyar iniciativas sustentables que promuevan alternativas ecológicas.
Difundir información y generar conciencia sobre el impacto ambiental.