Covid-19 (Page 5)

El Ministerio de Salud de la Provincia informó que en un parte de prensa que en el día de hoy, sábado, se confirmaron 29 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 18 tienen domicilio en la ciudad de Córdoba (Capital), ocho en Villa Dolores (San Javier), uno en Malvinas Argentinas (Colón), uno en Marcos Juárez (Marcos Juárez) y uno en Pilar (Río Segundo).

De los 18 casos de la ciudad de Córdoba, dos están vinculados a la situación epidemiológica de la Clínica Sucre, 14 a contactos estrechos de casos confirmados anteriormente en diferentes barrios de la Capital y dos se encuentran en investigación, al igual que los diagnósticos positivos de Marcos Juárez, Pilar y uno de Villa dolores. Los siete casos restantes de Villa Dolores y el de Malvinas Argentinas son por contactos estrechos de casos confirmados anteriormente en esas localidades.

Por otra parte, en el día de hoy se notificaron dos casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) de personas que residen en la Ciudad de Buenos Aires y Salta pero tienen domicilio legal en Córdoba Capital. Además, se reclasificó un caso que se descontó del total de la provincia de Córdoba. Se trata de un viajero que ingresó en el día de ayer a la provincia y hoy regresó a su lugar de residencia. De esta manera el total acumulado de la provincia de Córdoba es de 884 casos.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 85.543 personas. Esto resulta en una tasa de 22.748 personas estudiadas con PCR por cada 1 millón de habitantes. Hoy se efectuaron 1.654 estudios, de los cuales 1.271 son PCR y 383 test serológicos.

Se mantiene para la ciudad de Córdoba la fase de transmisión comunitaria, según constató la cartera sanitaria.

Casos

Desde el comienzo de la pandemia, en la provincia de Córdoba se notificaron 25.699 casos, de los cuales 23.806 se descartaron y 884 se confirmaron.

De esas 884 personas, 263 (29,75%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 111 (12,55%) en tratamiento ambulatorio en instituciones intermedias; 39 (4,41%) en tratamiento hospitalario (internados), 38 (4,29%) fallecieron y 10 (1,13%) se encuentran en investigación porque corresponden a casos con residencia en otras provincias y en Brasil, de quienes no se cuenta información sobre su estado clínico.

En relación con las personas recuperadas (alta), si no consideramos los casos confirmados en los últimos 15 días, la proporción de altas es de 65%.

Operativos identificar

Con el objetivo de desarrollar estrategias de búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, continúan los Operativos del Programa Identificar.

Según el parte, hoy se llevaron a cabo en las localidades de Malvinas Argentinas (Colón) y Clínica Sucre (Capital). Durante esta estrategia sanitariase realizaron en total 619 estudios, de los cuales 236 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas, y 383 a test serológicos en el marco de un muestreo poblacional en esas zonas. Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.

El COE informó que, en el día de hoy, se realizó el traslado de las personas que estaban internadas en la Clínica Sucre, donde fue dispuesto un aislamiento sanitario. En esta segunda etapa, se trasladaron 12 personas. En tanto, mañana se prevé trasladar a 11 personas para finalizar con el total de los traslados.

En el día de ayer dos personas que serían trasladadas se dieron de alta, por lo tanto el total de personas que serán derivadas al Polo Sanitario será de 29.

*Aclaran que el total de casos de Covid-19 para la provincia de Córdoba (884) registra una diferencia con lo publicado por el Ministerio de Salud de la Nación (882) debido a que:

  1. Nación no descontó aún del total acumulado de Córdoba, el caso de Río Cuarto que se había notificado desde un laboratorio de CABA, pero que luego se descartó en Córdoba por medio del Laboratorio Central de la Provincia.
  2. Para nuestro análisis, se consideran tres casos de personas con domicilio en otras provincias (San Luis, Santa Fe y Mendoza), que fueron diagnosticadas y asistidas en Córdoba hasta su recuperación. La provincia de Córdoba cuenta esos casos en su total acumulado, pero Nación no.

Se confirmaron 19 de la ciudad de Córdoba, cuatro son viajeros provenientes de Buenos Aires, dos de Malvinas Argentinas y uno de Villa Dolores. El total desde el comienzo de la pandemia asciende a 854 infectados.

El Ministerio de Salud de la Provincia informó en el reporte diario que en el día de hoy se confirmaron 26 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 19 tienen domicilio en la ciudad de Córdoba (Capital), uno en Villa Dolores (San Javier), dos en Malvinas Argentinas (Colón) y cuatro corresponden a viajeros que llegaron de Buenos Aires.  Del total de casos, tres de la ciudad de Córdoba se encuentran en investigación, cuatro son importados de Buenos Aires y el resto corresponde a contactos estrechos de casos confirmados anteriormente. De estos contactos estrechos, dos de la ciudad de Córdoba, están vinculados a la situación epidemiológica de la clínica Sucre.

En el día de hoy no se notificaron fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 84.272 personas. Esto resulta en una tasa de 22.410 personas estudiadas con PCR por cada 1 millón de habitantes. Hoy se efectuaron 2.061 estudios, de los cuales 1.670 son PCR y 391 test serológicos.

Se mantiene para la ciudad de Córdoba la fase de transmisión comunitaria, según constató la cartera sanitaria.

Casos

Desde el comienzo de la pandemia, en la provincia de Córdoba se notificaron 25.492 casos, de los cuales 23.512 se descartaron y 854 se confirmaron.

De esas 854 personas, 246 (28,80%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 102 (11,94%) en tratamiento ambulatorio en instituciones intermedias; 38 (4,44%) en tratamiento hospitalario (internados), 38 (4,44%) fallecieron y 8 (0,93%) se encuentran en investigación porque corresponden a casos con residencia en otras provincias y en Brasil, de quienes no se cuenta información sobre su estado clínico.

El Gobierno provincial informa que en relación con las personas recuperadas (alta), si no consideramos los casos confirmados en los últimos 15 días, la proporción de altas es de 66%.

Operativos identificar

Con el objetivo de desarrollar estrategias de búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, continúan los Operativos del Programa Identificar.

Hoy se llevaron a cabo en las localidades de Malvinas Argentinas (Colón) y Villa Dolores (San Javier). Durante esta estrategia sanitariase realizaron en total 502 estudios, de los cuales 111 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas, y 391 a test serológicos en el marco de un muestreo poblacional en esas zonas. Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.

El COE informó que, a partir de las 15 hs del día de hoy, comenzó el traslado de las personas que estaban internadas en la Clínica Sucre, donde fue dispuesto un aislamiento sanitario. En esta primera etapa se trasladaron siete personas. En tanto, mañana se prevé trasladar a otras 12 personas. En total, son 31 personas las que serán derivadas, y el operativo se completará el domingo.

Aclaran que el total de casos de Covid-19 para la provincia de Córdoba (828) registra una diferencia con lo publicado por el Ministerio de Salud de la Nación (826) debido a que:

  1. Nación no descontó aún del total acumulado de Córdoba, el caso de Río Cuarto que se había notificado desde un laboratorio de CABA, pero que luego se descartó en Córdoba por medio del Laboratorio Central de la Provincia.
  2. Para nuestro análisis, se consideran tres casos de personas con domicilio en otras provincias (San Luis, Santa Fe y Mendoza), que fueron diagnosticadas y asistidas en Córdoba hasta su recuperación. La provincia de Córdoba cuenta esos casos en su total acumulado, pero Nación no.

Total de casos por cada localidad y departamento en la provincia de Córdoba

17 son de la ciudad de Córdoba, 6 de Villa Dolores, 2 de Leones, 1 en La Falda y 1 en La Calera. El total asciende a 828 infectados desde el comienzo de la pandemia.

El Ministerio de Salud informó este jueves que se confirmaron 27 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 17 tienen domicilio en la ciudad de Córdoba (Capital), uno en La Falda (Punilla), seis en Villa Dolores (San Javier), dos en Leones (Marcos Juárez) y uno en La Calera (Colón). 

De los 17 casos de la ciudad de Córdoba, ocho están vinculados a la situación epidemiológica de la Clínica Sucre, siete a contactos estrechos de casos confirmados anteriormente en diferentes barrios de la Capital y dos se encuentran en investigación, al igual que los diagnósticos positivos de La Falda y La Calera. Los nuevos contagios en Villa Dolores y Leones son por contactos estrechos de casos confirmados anteriormente en esas localidades.

En el día de hoy no se notificaron fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 82.602 personas. Esto resulta en una tasa de 21.966 personas estudiadas con PCR por cada millón de habitantes. Hoy se efectuaron 1.517 estudios, de los cuales 956 son PCR y 561 test serológicos.

Se mantiene para la ciudad de Córdoba la fase de transmisión comunitaria.

Casos

Desde el comienzo de la pandemia, en la provincia se notificaron 25.101 casos, de los cuales 23.321 se descartaron y 828 se confirmaron.

De esas 828 personas, 225 (27,17%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 98 (11,83%) en tratamiento ambulatorio en instituciones intermedias; 37 (4,46%) en tratamiento hospitalario (internados), 38 (4,58%) fallecieron y ocho (0,96%) se encuentran en investigación porque corresponden a casos con residencia en otras provincias y en Brasil, de quienes no se cuenta información sobre su estado clínico.

En relación con las personas recuperadas, el Gobierno provincial señala que la proporción de altas es de 69%, considerando los casos confirmados en los últimos 15 días.

Operativos identificar

Con el objetivo de desarrollar estrategias de búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, continúan los Operativos del Programa Identificar.

Hoy se llevaron a cabo en barrio Alto Alberdi (Capital) y en la localidad de Malvinas Argentinas (Colón). Se realizaron en total 712 estudios, de los cuales 151 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas, y 561 a test serológicos en el marco de un muestreo poblacional en esas zonas. Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.

Aclaran que el total de casos de Covid-19 para la provincia de Córdoba (828) registra una diferencia con lo publicado por el Ministerio de Salud de la Nación (826) debido a que:

  1. Nación no descontó aún del total acumulado de Córdoba, el caso de Río Cuarto que se había notificado desde un laboratorio de CABA, pero que luego se descartó en Córdoba por medio del Laboratorio Central de la Provincia.
  2. Para nuestro análisis, se consideran tres casos de personas con domicilio en otras provincias (San Luis, Santa Fe y Mendoza), que fueron diagnosticadas y asistidas en Córdoba hasta su recuperación. La provincia de Córdoba cuenta esos casos en su total acumulado, pero Nación no.

El Ministerio de Salud de la Provincia informó que se confirmaron ocho nuevos casos de Covid-19, de los cuales tres son de Villa Dolores (San Javier), cuatro de Malvinas Argentinas (Colón) y uno de Cruz del Eje (Cruz del Eje). De este total, siete son contactos estrechos de casos confirmados anteriormente, mientras que el de Cruz del Eje es importado y corresponde a una persona que regresó de Buenos Aires el pasado 29 de junio.

En el día de hoy, no se notificaron fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 76.774 personas. Esto resulta en una tasa de 20.416 personas estudiadas con PCR por cada 1 millón de habitantes. Hoy se efectuaron 1.167 estudios, de los cuales 955 son PCR y 212 test serológicos.

Se mantiene para la ciudad de Córdoba la fase de transmisión comunitaria, según constató la cartera sanitaria.

Casos

Desde el comienzo de la pandemia, en la provincia de Córdoba se notificaron 23.478 casos, de los cuales  21.816 se descartaron y 678 se confirmaron.

De esas 678 personas, 136 (20,06%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 61 (9%) en tratamiento ambulatorio en instituciones intermedias; 36 (5,31%) en tratamiento hospitalario (internados), 38 (5,60%) fallecieron y 5 (0,74%) se encuentran en investigación porque corresponden a casos con residencia en otras provincias y en Brasil, de quienes no se cuenta información sobre su estado clínico.

En relación con las personas recuperadas (alta), si no consideramos los casos confirmados en los últimos 15 días, la proporción de altas es de 74%.

Operativos identificar

Con el objetivo de desarrollar estrategias de búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, continúan los Operativos del Programa Identificar.

Hoy se llevaron a cabo en Malvinas Argentinas (Colón) y Villa Dolores (San Javier). Durante esta estrategia sanitaria se realizaron en total 339 estudios, de los cuales 127 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas, y 212 test serológicos en el marco de un muestreo poblacional en esas zonas. Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) dispuso que, en función de la información sanitaria y epidemiológica, se prorrogue por siete días, los 4 cordones sanitarios estrictos en la localidad de Villa Dolores.

Por otro lado, en cuanto al caso informado ayer sobre una persona miembro del equipo de salud, la cartera sanitaria informó que fueron identificados y estudiados todos los contactos vinculados a ese caso, los resultados de las PCR realizadas a esas personas son negativas y se encuentran realizando aislamiento obligatorio.

En el día de la fecha, una persona que había sido diagnosticada de Covid-19 y se había recuperado en el mes de junio, fue estudiada nuevamente antes de darle el alta de una institución privada de la localidad de Villa Allende y el resultado de su PCR resultó positivo. Por tal motivo, se identificaron todos los contactos que la asistieron o que compartieron habitación, se les realizó el correspondiente hisopado y todas las muestras resultaron negativas.

Por su parte, Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, informó que «se trata de una situación atípica, ya que esta persona contaba con su alta microbiológica, y se está evaluando este caso para saber si son restos de RNA viral, ya que por el momento no se ha detectado ningún caso nuevo asociado a esta persona«.

Aclaran que el total de casos de Covid-19 para la provincia de Córdoba (678) registra una diferencia con lo publicado por el Ministerio de Salud de la Nación (675) debido a que, para nuestro análisis, se consideran tres casos de personas con domicilio en otras provincias (San Luis, Santa Fe y Mendoza), que fueron diagnosticadas y asistidas en Córdoba hasta su recuperación.

En un nuevo reporte, el total asciende a 633 los infectados desde el comienzo de la pandemia.

El Ministerio de Salud de la Provincia informó este sábado que se confirmaron 17 nuevos casos de Covid-19, todos vinculados al brote de Villa Dolores. De este total, cinco son de esa localidad del departamento San Javier, diez de Villa Sarmiento (San Alberto) y dos de San Pedro (San Alberto).

Hoy no se notificaron fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 68.415 personas. Esto resulta en una tasa de 18.242 personas estudiadas con PCR por cada 1 millón de habitantes. Hoy se efectuaron 1.470 estudios, de los cuales 668 son PCR y 802  test rápidos.

Se mantiene para la ciudad de Córdoba la fase de transmisión comunitaria, según constató la cartera sanitaria.

Casos

Desde el comienzo de la pandemia, en la provincia de Córdoba se notificaron 21.927 casos, de los cuales 20.584 se descartaron y 633 se confirmaron.

De esas 633 personas, 137 (21,64%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 42 (6,64%) en tratamiento ambulatorio en instituciones intermedias; 34 (5,37%) en tratamiento hospitalario (internados), 37 (5,85%) fallecieron y 3 (0,47%) se encuentran en investigación porque corresponden a casos con residencia en otras provincias, de quienes no se cuenta información sobre su estado clínico.

Operativos identificar

Hoy se llevaron a cabo en los barrios Parque RepúblicaUrquiza y Rivadavia (Córdoba Capital), y en la localidad de Villa Dolores (San Javier). Durante esta estrategia sanitaria se realizaron en total 1.041 estudios, de los cuales 239 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas, y 802 test rápidos en el marco de un muestreo poblacional en esas zonas. Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.

Aclaran que el Ministerio de Salud de la Nación publica en el parte diario de hoy 15 casos nuevos en la provincia de Córdoba en lugar de 17, debido a que ayer no descontaron los dos casos reclasificados en el SNVS y los descuentan hoy.

**Además que el total de casos de Covid-19 para la provincia de Córdoba (633) registra una diferencia con lo publicado por el Ministerio de Salud de la Nación (630) debido a que, para nuestro análisis, se consideran tres casos de personas con domicilio en otras provincias (San Luis, Santa Fe y Mendoza), que fueron diagnosticadas y asistidas en Córdoba hasta su recuperación.