MarianaSudar (Page 169)

El Municipio de Santa Rosa de Río Primero informó en el reporte diario de este viernes que se confirmaron dos nuevos casos positivos de Covid-19, lo que ya suma 26 infectados.

Según el comunicado, el total de casos negativos son 588 y quedan en espera, 18 resultados.

Informe diario del Municipio sobre la situación epidemiológica de la localidad

Informe General



Comunicado del Municipio

https://www.facebook.com/munivsr/videos/352829639053799/?t=1

Las víctimas fatales, dos mujeres de 35 y 80 años, con residencia en Córdoba y Oliva, y un hombre de 62 años, de la ciudad de Córdoba.

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informó en el reporte diario que en el día de hoy se confirmaron 158 nuevos casos de Covid-19, de los cuales:

  • 94 tienen domicilio en la ciudad de Córdoba (Capital),
  • uno en Unquillo (Colón),
  • uno en Villa Allende (Colón),
  • dos en General Roca (Marcos Juárez),
  • nueve en Los Surgentes (Marcos Juárez),
  • uno en Marcos Juárez (Marcos Juárez),
  • cinco en Monte Buey (Marcos Juárez),
  • tres en Inriville (Marcos Juárez),
  • dos en Villa Carlos Paz (Punilla),
  • dos en Santa María de Punilla (Punilla),
  • siete en Vicuña Mackenna (Río Cuarto),
  • uno en Villa Santa Rosa (Río Primero),
  • cuatro en Oncativo (Río Segundo),
  • dos en Colazo (Río Segundo),
  • uno en Pilar (Río Segundo),
  • cinco en Alta Gracia (Santa María),
  • uno en Malagueño (Santa María),
  • uno en Colonia Bismarck (Unión)
  • 16 en Oliva (Tercero Arriba).

Del total de casos, 116 están vinculados a contactos estrechos de casos confirmados anteriormente, 40 se encuentran en investigación y dos son importados.

Por otra parte, en el día de hoy se notificaron cuatro casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondiente a personas con residencia en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero domicilio legal en las localidades de Villa Carlos Paz, Córdoba, Villa María y San Francisco.

De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 162 casos nuevos y un acumulado de 3.150 casos.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 139.319 personas. Esto resulta en una tasa de 37.048 personas estudiadas con PCR por cada 1 millón de habitantes. Hoy se efectuaron 4.292 estudios, de los cuales 2.468 son PCR y 1.824 test serológicos.

Hoy se notificaron tres fallecimientos en la provincia de Córdoba. Se trata de dos mujeres de 35 y 80 años, con residencia en Córdoba y Oliva, respectivamente, y de un hombre de 62 años, de la ciudad de Córdoba. Las tres personas se encontraban internadas y presentaban antecedentes de patologías previas. Hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se han producido en total 62 decesos vinculados a Covid-19.

Ocupación de camas UTI adulto

Al día de la fecha, se encuentran internadas 35 personas en camas de unidad de terapia intensiva (UTI) para adultos Covid-19, lo que representa un 4,47% del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.

Operativos identificar

Con el objetivo de desarrollar estrategias de búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, continúan los Operativos del Programa Identificar.

Hoy se llevaron a cabo en las localidades de Villa Dolores (San Javier), Marcos Juárez (Marcos Juárez), Oliva (Tercero Arriba), Pampayasta Norte y Sur (Tercero Arriba), James Craik (Tercero Arriba), Oncativo (Río Segundo), Colazo (Río Segundo), en los barrios Country Cañuelas Golf, Siete Soles y Coronel Olmedo de Córdoba Capital, y en diversas instituciones y controles de accesos a la Provincia.Durante esta estrategia sanitariase realizaron en total 2.228 estudios, de los cuales 404 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas, y 1.824 a test serológicos en el marco de muestreos poblacionales en esas zonas y de controles a quienes ingresan al territorio provincial. Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.

Por último, hasta el día de hoy en los controles de acceso provincial, se efectuó un total de 15.559 test serológicos.

 Casos confirmados Covid-19 según localidades y departamentos

En total son nueve y servirán para complementar y ampliar el trabajo de los COE regionales.

En una nueva reunión virtual de la Mesa Provincia-Municipios, el vicegobernador Manuel Calvo, acompañado por los ministros de Gobierno, Facundo Torres, y de Salud, Diego Cardozo, presentó este jueves la situación epidemiológica de Córdoba ante intendentes y jefes comunales de toda la geografía provincial, con el fin de seguir coordinando acciones y hacer cumplir las disposiciones del COE a lo largo del territorio.

El dato surgido de la presentación es la creación de nueve corredores geográficos que complementan y amplían el trabajo de los COE regionales, con epicentro en los hospitales regionales. Su propósito será mantener la vigilancia activa, las medidas de prevención, el control y la evaluación continua, así como la implementación de los protocolos en un trabajo conjunto entre comunidades.

Los nueve corredores tendrán sus sedes en Villa Caeiro; Inriville; Vicuña Mackenna; Río Segundo; Marull; Oncativo; Villa María-Bell Ville; Marcos Juárez y Alta Gracia. En todos los casos involucran a las ciudades y pueblos aledaños. Cabe destacar que en lo sucesivo se agregarán otros corredores en el resto de las regiones.

El Vicegobernador destacó también la adquisición de equipamiento sanitario, que posibilitó incorporar 72 nuevos respiradores para casi triplicar la cantidad de camas con este tipo de insumos que la Provincia contaba antes del coronavirus.

El Comité de Crisis de Balnearia informó este jueves a la noche que no se confirmaron nuevos positivos en estas 24 horas.

Según informó el reporte diario, de los hisopados realizados en el Hospital San José, 54 dieron resultado negativo y 24 continúan en estudio.

A su vez, se realizaron 25 test rápidos, de los cuales 24 dieron resultado NEGATIVO y uno pasó a estudio.

Por su parte, todavía no se registran personas dadas de alta.

Es el tercer día consecutivo que Balnearia viene sin reportar casos positivos, y eso es una buena noticia para todos!

Los fallecidos son cuatro hombres y dos mujeres del interior y la ciudad Capital. Hoy la Provincia registró el cuarto caso positivo en Balnearia. El total acumulado es 2.988.

El Ministerio de Salud de Córdoba confirmó este jueves 138 nuevos casos de Covid-19, de los cuales:

  • 56 tienen domicilio en la ciudad de Córdoba (Capital),
  • uno en La Calera (Colón),
  • uno en Saldán (Colón),  
  • uno en Unquillo (Colón),
  • uno en Vicuña Mackenna (Río Cuarto),
  • uno en Tío Pujio (General San Martín),
  • 13 en Villa María (General San Martín),
  • uno en Villa Nueva (General San Martín),
  • uno en Corral de Bustos (Marcos Juárez),
  • uno en Leones (Marcos Juárez),
  • 10 en Los Surgentes (Marcos Juárez),
  • uno en Marcos Juárez (Marcos Juárez),
  • cuatro en Monte Buey (Marcos Juárez),
  • uno en Saladillo (Marcos Juárez),
  • cinco en Villa Carlos Paz (Punilla),
  • uno en Colazo (Río Segundo),
  • 24 en Oncativo (Río Segundo),
  • uno en Balnearia (San Justo),
  • nueve en Malagueño (Santa María),
  • dos en Oliva (Tercero Arriba)
  • y tres en Monte Maíz (Unión).

Del total de diagnósticos positivos, 121 están vinculados a contactos estrechos de casos confirmados anteriormente y 17 se encuentran en investigación (11 de Córdoba Capital, uno de La Calera, uno de Unquillo, uno de Vicuña Mackenna, uno de Tío Pujio y dos de Villa Carlos Paz)

El departamento Río Primero no registró nuevos casos positivos.

Por otra parte, en el día de hoy se notificaron seis casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS). Dos casos correspondientes a personas con residencia en provincia de Buenos Aires, pero domicilio legal en Laboulaye y Camilo Aldao; dos con residencia en CABA, pero con domicilio legal en Marcos Juárez y Alicia; uno con residencia en Bariloche, pero domicilio legal en Sampacho y otro con residencia en Chaco, pero domicilio legal en la ciudad de Córdoba.

Hoy la Provincia registra el cuarto caso positivo. El cual fue confirmado en Balnearia hace dos días atrás.

De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 144 casos nuevos y un acumulado de 2.988 casos.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 136.851 personas. Esto resulta en una tasa de 36.392 personas estudiadas con PCR por millón de habitantes. Hoy se efectuaron 3.916 estudios, de los cuales 2.118 son PCR y 1.798 test serológicos.

En la jornada se notificaron seis fallecimientos por Covid-19 ocurridos esta semana, que aún no fueron incorporados al reporte nacional (SNVS). Se trata de cuatro hombres de 80, 79, 62 y 54 años, con residencia en Vicuña Mackenna, Inriville, Córdoba y Fotheringham, respectivamente, y dos mujeres de 96 y de 61 años, oriundas de Colazo y de Córdoba. Las seis personas se encontraban internadas y presentaban antecedentes de patologías previas.

Hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se han producido en total 59 decesos vinculados a Covid-19.

Ocupación de camas UTI adulto

Al día de la fecha, se encuentran internadas 32 personas en camas de unidad de terapia intensiva (UTI) para adultos Covid-19, lo que representa un 4,09% del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.

Operativos identificar

Con el objetivo de desarrollar estrategias de búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, continúan los Operativos del Programa Identificar.

Hoy se llevaron a cabo en las localidades de Villa Dolores (San Javier), Marcos Juárez (Marcos Juárez), Oliva (Tercero Arriba), Pampayasta (Tercero Arriba), James Craik (Tercero Arriba), Oncativo (Río Segundo), Colazo (Río Segundo), en los barrios Country Cañuelas Golf y Alto Alberdi de Córdoba Capital, y en diversas instituciones y controles de accesos a la Provincia.

Durante esta estrategia sanitariase realizaron en total 2.193 estudios, de los cuales 395 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas, y 1.798 a test serológicos en el marco de muestreos poblacionales en esas zonas y de controles a quienes ingresan al territorio provincial. Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.

Por último, hasta el día de hoy en los controles de acceso provincial, se efectuó un total de 14.591 test serológicos.

Casos confirmados Covid-19 según localidades y departamento

Las principales autoridades del Comité de Crisis de Balnearia brindaron este miércoles a la noche una conferencia de prensa sobre la situación epidemiológica de la localidad.

Desde el Salón Blanco de la Municipalidad, el intendente Miguel Méndez junto al director del Hospital San José Laureano Méndez y el doctor, Miguel Lafuría explicaron a los medios cómo se lleva a cabo el trabajo de los profesionales ante la presencia de cuatro positivos de Covid-19 en Balnearia.

Laureano Méndez explicó “cuando se llama a una persona a hisopar es porque estuvo en contacto con una persona que dio positivo. Tiene que tratar de no ir al Hospital acompañado, porque ya está en aislamiento estricto”. La persona tiene que estar en un cuarto diferente; en el caso de compartir el baño, se les da un protocolo de cómo deben desinfectarlo. No comparten vajilla, ni se sientan a comer con los demás integrantes de la familia, “se quedan en su cuarto”, dijo.

Luego, el intendente Miguel Méndez remarcó “éste contacto estrecho que se va a hisopar, previamente le dieron un turno y cuando llega al Hospital, lo espera personal policial, del Grupo Gers y Emer quienes lo guían por un camino hasta llegar a la sala. Al volver a su casa, tiene que cumplir estrictamente el aislamiento hasta que le llegue su resultado. Si el resultado es negativo, el aislamiento estricto continúa por 14 días hasta darle el alta”. Desde el hospital, se le hace un seguimiento telefónico, se le hace medir la fiebre todos los días, mientras no presente síntomas”, continuó.

El personal del Hospital se capacitó con la ayuda del COE regional, quienes estuvieron el primer día, para que la gente de nuestra localidad pueda realizar los estudios directamente en el pueblo, sin la necesidad de tener que viajar a San Francisco. Por eso, las bioquímicas de nuestra localidad son las encargadas de realizar los hisopados“, agregó.

“El accionar fue rápido porque se hicieron las gestiones en San Francisco para que vinieran del Iturraspe a hisopar a Balnearia”.

El intendente de Balnearia, Miguel Méndez

Con respecto a las medidas tomadas, el intendente Méndez expresó, “ya no hay que hablar más de fases, hasta el momento se pidió cerrar los bares, que solamente trabajen por delivery. Se suspendieron las actividades recreativas, encuentros familiares y se desinfectan los comercios. Además, se realizarán testeos al personal de hogares de ancianos, y se refuerza los ingresos para que sean más estrictos”.

Con referencia a la situación de las localidades vecinas agregó que “el último domingo y este miércoles estuvimos en contacto los cuatro intendentes, Chipión, Marull, Miramar y Balnearia junto con el COE Regional mediante una reunión virtual aunando criterios, viendo como seguíamos y en la misma situación sobre que medidas tomar y cuáles, no”.

Por último, remarcó “el que pueda no salir, que no salga. El que salga, que vaya, haga las compras, haga sus cosas y se quede en su casa. Que no participe de reuniones y que no se junte con la vecina a tomar mate, porque sin querer esa vecina fue a otro lado, y eso es lo que nos está pasando hoy.”

DATOS: Hasta el día miércoles 5 de agosto el Hospital San José realizó 100 hisopados para Balnearia y otras localidades.

De los cuales entre 71 y 74 fueron realizados para la localidad de Balnearia incluídos test rápidos.

  • Domingo 2 de agosto se hicieron 28 hisopados
  • Lunes 3 de agosto, el Hospital San José realizó 6 hisopados
  • Martes 4 de agosto, el Hospital San José realizó 14 hisopados
  • Miércoles 5 de agosto, el Hospital San José realizó 23 hisopados.

El último reporte diario del día 5 de agosto en Balnearia sobre el Covid-19

  • Total de casos positivos: 4
  • Casos negativos: 47
  • Casos en estudio: 24
  • Casos recuperados: 00
https://www.facebook.com/notionline.com.ar/videos/2693690440873734/?t=2

Lo hizo en el marco del informe sobre el equipamiento en el sistema sanitario y la Situación Epidemiológica actual.

El gobernador de la Provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, acompañado por el vice-gobernador, Manuel Calvo y el ministro de Salud, Diego Cardozo habló hoy desde el Centro Cívico, sobre el momento que está atravesando la Provincia ante la pandemia de Coronavirus. “Sin dudas tenemos un aumento de casos…eso es lo que se viene observando en las últimas semanas, y en los últimos días”.

Además, manifestó que todos los expertos coinciden en decir “lo peor todavía no ha llegado. En Córdoba, empezaron a aparecer casos en toda la geografía provincial, más allá de las medidas tomadas para controlar los límites de la provincia”.

“Los propios cordobeses vamos contagiándonos, y hoy no hay ninguna localidad de Córdoba que pueda decir que está exenta de que llegue el Coronavirus”.

Continuó diciendo, “Fijensé cómo el virus puede ir de un lugar a otro de la provincia, como en el caso de Balnearia, en la zona de Mar Chiquita. Fue llevado por un ingeniero que vende productos agropecuarios, que es una actividad esencial. Nadie puede decir que fue a hacer turismo o hacer otra cosa. De Monte Buey, del sureste de la provincia de Córdoba a Balnearia. Fue a desarrollar actividades esenciales. Por eso, esto puede pasar en cualquier lado”.

Con referencia a la situación de camas en los hospitales, señaló: “La Provincia pasará de tener 326 camas con respiradores antes de la pandemia, a 882. Hemos prácticamente triplicado la cantidad de camas con respiradores para atender los casos críticos que se puedan presentar». Asimismo, anunció la incorporación de equipamiento sanitario, 72 nuevos respiradores, en el marco de la pandemia. Indicó que restan llegar 25 respiradores para casi triplicar la cantidad de camas con respiradores que tenía la Provincia previo al coronavirus.

Por último, el gobernador destacó que deben mantenerse los cuidados sanitarios y respetarse las disposiciones del COE. Indicó que las medidas más simples son las más efectivas para prevenir el contagio: la utilización del barbijo, mantener el distanciamiento social, no estar en reuniones presenciales más de 30 minutos, no hacer las fiestas ilegales y el lavado de manos.

Ante esta situación remarcó “esta es la realidad en la cual hoy nos encontramos en este momento, en la Argentina y en nuestra Córdoba”.

¿Por qué menciona el gobernador a Balnearia?

Según el intendente Méndez, quien contó a la prensa, el ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Carlos Massei, enterado de la situación de Balnearia, cuando estuvo reunido con Schiaretti y Calvo se habló del coronavirus y sobre el caso de Balnearia. Es por eso, que el gobernador lo dio como ejemplo en este discurso para que todos vean cómo el virus se trasladada de una punta de la provincia hacia la otra.

https://www.facebook.com/gobdecordoba/videos/655517421839774/?t=0

Los fallecidos, una mujer de 92 años, con residencia en Oliva y un hombre de 69 años, de la ciudad de Córdoba. La Provincia registró el tercer caso positivo en Balnearia.

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informó este miércoles en el reporte diario que en el día de hoy se confirmaron 136 nuevos casos de Covid-19, de los cuales:

  • 76 tienen domicilio en la ciudad de Córdoba (Capital),
  • tres en Villa Allende (Colón),
  • 16 en Oliva (Tercero Arriba),
  • dos en Camilo Aldao (Marcos Juárez),
  • cuatro en Inriville (Marcos Juárez),
  • 12 en Los Surgentes (Marcos Juárez),
  • 10 en Marcos Juárez (Marcos Juárez),
  • tres en Monte Buey (Marcos Juárez),
  • uno en Vicuña Mackenna (Río Cuarto),
  • uno en Sagrada Familia (Río Primero),
  • dos en Santa Rosa (Río Primero),
  • uno en Colazo (Río Segundo),
  • uno en Balnearia (San Justo),
  • dos en Malagueño (Santa María),
  • uno en Anisacate (Santa María)
  • uno importado (Jujuy).   

Del total de casos, 113 están vinculados a contactos estrechos de casos confirmados anteriormente, 22 se encuentran en investigación (17 de Córdoba Capital, uno de Vicuña Mackenna, uno de Sagrada Familia, dos de Malagueño y uno de Anisacate Santa María) y uno es importado (una persona de Jujuy, que fue diagnosticada en Villa Carlos Paz).

Por otra parte, en el día de hoy se notificó un caso al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondiente a una persona con residencia en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero con domicilio legal en Villa María (General San Martín).

De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 137 casos nuevos y un acumulado de 2.844 casos.

Situación del departamento San Justo, según el reporte de la Provincia.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 134.733 personas. Esto resulta en una tasa de 35.828 personas estudiadas con PCR por cada 1 millón de habitantes. Hoy se efectuaron 3.554 estudios, de los cuales 1.837 son PCR y 1.717 test serológicos.

Hoy se notificaron dos fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba. El primero corresponde a una mujer de 92 años, con residencia en Oliva, cuyo diagnóstico se confirmó el 01 del corriente. Se encontraba internada en una clínica privada de Villa María, donde falleció el sábado pasado. El segundo deceso se trata de un hombre de 69 años, de la ciudad de Córdoba, también con confirmación de diagnóstico del 01 de este mes. Presentaba antecedentes de patologías previas y se encontraba internado en un sanatorio privado de esta Capital. Hasta la fecha, el total de decesos en la provincia de Córdoba es de 53.

Situación del departamento Río Primero, según el reporte de la Provincia

Ocupación de camas UTI adulto

Al día de la fecha, se encuentran internadas 30 personas en camas de unidad de terapia intensiva (UTI) para adultos Covid-19, lo que representa un 3,8% del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.

Operativos identificar

Con el objetivo de desarrollar estrategias de búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, continúan los Operativos del Programa Identificar.

Hoy se llevaron a cabo en las localidades de Villa Dolores (San Javier), Marcos Juárez (Marcos Juárez), Oliva (Tercero Arriba), Pampayasta (Tercero Arriba), James Craik (Tercero Arriba), Oncativo (Río Segundo), Colazo (Río Segundo)Villa Allende (Colón), en el barrio Marqués de Sobremonte de Córdoba Capital, y en diversas instituciones y controles de accesos a la Provincia.Durante esta estrategia sanitariase realizaron en total 2.320 estudios, de los cuales 603 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas, y 1.717 a test serológicos en el marco de un muestreo poblacional en esas zonas. Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.

Por último, hasta el día de hoy en los controles de acceso provincial, se efectuó un total de 13.588 test serológicos.

Casos confirmados según localidades y departamentos