Covid-19 (Page 2)

Un nuevo récord con 295 infectados se registró este martes en la provincia. Además, se confirmó un nuevo caso en San Francisco.

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informa que el martes se confirmaron 295 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 167 corresponden a Córdoba capital, tres son importados 125 pertenecen al interior, con la siguiente distribución por departamentos:

  • Calamuchita: Embalse 5.
  • Colón: La Calera 2; Mendiolaza 1; Saldán 2; Villa Allende 1.
  • Cruz del Eje: Ciudad de Cruz del Eje 4; Villa de Soto 1.
  • General San Martín: Villa María 18.
  • Juárez Celman: General Cabrera 5; General Deheza 3.
  • Marcos Juárez: Corral de Bustos 2; Isla Verde 1.
  • Presidente Roque Sáenz Peña: Serrano 1.
  • Punilla: Cosquín 2; La Falda 1; Santa María de Punilla 1; Villa Carlos Paz 13.
  • Río Cuarto: Coronel Moldes 1; Las Albahacas 2; Las Higueras 1; ciudad de Río Cuarto 6; Sampacho 1; Vicuña Mackenna 6.
  • Río Primero: Villa Santa Rosa 1.
  • Río Segundo: Laguna Larga 2; Los Chañaritos 1; Manfredi 1; Oncativo 14; Pilar 1.
  • San Javier: Villa Dolores 1.
  • San Justo: San Francisco 1.
  • Santa María: Alta Gracia 11; Bouwer 1; Malagueño 1; Villa San Isidro 1.
  • Tercero Arriba: James Craik 1; Las Perdices 1; Oliva 2; Rio Tercero 3.
  • Unión: Bell Ville 2.

Del total de la jornada, 244 están vinculados a contactos estrechos de casos confirmados anteriormente, cinco importados (dos de Formosa, uno de Brasil, uno con residencia en Sampacho y otro con residencia en Villa de Soto) y 46 se encuentran en investigación.

Por otra parte, en el día de hoy se notificaron dos casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondiente a personas con residencia en Mar del Plata y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero con domicilio legal en General Cabrera y Córdoba capital, respectivamente.

De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 297 casos nuevos y un acumulado de 6.397 casos.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 174.915 personas. Esto resulta en una tasa de 46.514 personas estudiadas con PCR por millón de habitantes. Hoy se efectuaron 4.158 estudios, de los cuales 2.212 son PCR y 1.946 test serológicos.

En la jornada se notificaron dos fallecimientos por Covid-19 en la provincia, correspondiente a un hombre de 75 años y una mujer de 62 años, ambos oriundos de General Cabrera. Las dos personas se encontraban internadas y presentaban antecedentes de patologías previas. Hasta la fecha se han producido en total 106 decesos por esta causa.

En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 50%.

Ocupación de camas críticas Covid adulto

Al día de la fecha, se encuentran internadas 122 personas en camas de unidades críticas para adultos Covid-19, lo que representa un 9,19 % del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.

Operativos identificar

Hoy se llevaron a cabo operativos del Programa Identificar en las localidades de Marcos Juárez (Marcos Juárez), Villa Dolores (San Javier), Vicuña Mackenna (Río Cuarto), Cosquín (Punilla), Oliva (Tercero Arriba), Pampayasta ( Tercero Arriba), Oncativo (Río Segundo), en los barrios Villa los Artesanos y Villa Angelelli, y en diversas instituciones y controles de accesos a la Provincia.

Se realizaron en total 2.605 estudios, de los cuales 659 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas y 1.946 a test serológicos. Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.

Hasta el día de hoy en los controles de acceso provincial, se efectuó un total de 33.153 test serológicos.

Por otra parte, entre los fallecimientos informados ayer se consignó por error que una de las personas era residente de Despeñaderos, cuando en realidad era oriunda de Córdoba capital. El Ministerio de Salud de la Nación informó hoy tres fallecimientos en lugar de dos, debido a que el SNVS tomó la recategorización del deceso en ciudad Córdoba como uno nuevo.

*El reporte vespertino del Ministerio de Salud de la Nación hoy informó erróneamente un caso más para la provincia de Córdoba, que corresponde a uno cargado como duplicado en el SNVS.

Casos confirmados Covid-19 según localidades y departamentos

Hasta la fecha se registra un acumulado de 5.077 casos, de los cuales el 46 % ya se encuentra recuperado. En el día de hoy no se notificaron fallecimientos.

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informó en el reporte diario que en el día de hoy se confirmaron 98 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 30 corresponden a Córdoba capital, uno importado (Santiago del Estero) 67 del interior, con la siguiente distribución por departamentos:

  • Colón: Estación General Paz 1; Unquillo 1.
  • Río Cuarto: Ciudad de Río cuarto 5.
  • General San Martín: Villa María 3.
  • Juárez Celman: General Cabrera 8; General Deheza 5.
  • Marcos Juárez: Cavanagh 1; Corral de Bustos 1; Los Surgentes 6.
  • Punilla: Villa Carlos Paz 10; Cosquín 3.
  • Santa María: Alta Gracia 11; Despeñaderos 8.
  • Tercero Arriba: Corralito 1; Rio Tercero 2; Oliva 1.

Del total de casos, 78 están vinculados a contactos estrechos de casos confirmados anteriormente, uno es importado y 19 se encuentran en investigación.

Por otra parte, en el día de hoy se notificó un caso al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondiente a una persona con residencia en Salta, pero con domicilio legal en Córdoba capital.

De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 99 casos nuevos y un acumulado de 5.077 casos.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 162.418 personas. Esto resulta en una tasa de 43.191 personas estudiadas con PCR por cada 1 millón de habitantes. Hoy se efectuaron 4.140 estudios, de los cuales 2.156 son PCR y 1.984 test serológicos.

Hoy no se notificaron fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba. Hasta la fecha se han producido en total 87 decesos por esta causa.

En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 46%.

Ocupación de camas críticas Covid adulto

Al día de la fecha, se encuentran internadas 85 personas en camas de unidades críticas para adultos Covid-19, lo que representa un 6,40 % del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.

Operativos identificar

Con el objetivo de desarrollar estrategias de búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, continúan los Operativos del Programa Identificar.

Hoy se llevaron a cabo en las localidades de Marcos Juárez (Marcos Juárez), Villa Dolores (San Javier), Pampayasta (Tercero Arriba), James Craik (Tercero Arriba), Oliva (Tercero Arriba), Colazo (Río Segundo), Oncativo (Río Segundo), Vicuña Mackenna (Río Cuarto), Cosquín (Punilla), barrios Villa Angelelli, Alta Córdoba y Matienzo de Córdoba capital y en diversas instituciones y controles de accesos a la Provincia.Durante esta estrategia sanitariase realizaron en total 2.500 estudios, de los cuales 516 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas, y 1.984 a test serológicos en el marco de muestreos poblacionales en esas zonas y de controles a quienes ingresan al territorio provincial. Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.

Por otra parte, en los controles sanitarios dispuestos en las 16 rutas de acceso a la provincia se efectuaron hasta el momento de 27.120 test serológicos.

Aclaran que en el reporte vespertino del Ministerio de Salud de la Nación se informa erróneamente hoy un caso más para la provincia de Córdoba, ya que corresponde a uno cargado como duplicado en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS).

Casos confirmados Covid-19 según localidades y departamentos

También hubo una víctima fatal, se trata de una mujer de 83 años oriunda de Córdoba capital.

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informó este lunes en el reporte diario que en el día de hoy se confirmaron 169 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 81 corresponden a Córdoba capital 88 del interior, con la siguiente distribución por departamentos:

  • Calamuchita: Embalse 1.
  • Colón: La Granja; 1 Unquillo 2.
  • General San Martín: Villa María 1; Villa Nueva 2.
  • Juárez Celman: General Cabrera 8; General Deheza 8.
  • Marcos Juárez: Corral de Bustos 2; Los Surgentes 4.
  • Punilla: Villa Carlos Paz 4.
  • Río Cuarto: Berrotarán 9; Las Higueras 1; Ciudad de Río Cuarto 10; San Basilio 2; Vicuña Mackenna 10.
  • Río Segundo: Oncativo 3; ciudad de Río Segundo 1.
  • Santa María: Despeñaderos 7.
  • Tercero Arriba: James Craik 4; Oliva 2; Rio Tercero 4.
  • Unión: Laborde 2.

Del total de casos, 128 están vinculados a contactos estrechos de casos confirmados anteriormente y 41 se encuentran en investigación.

Por otra parte, en el día de hoy se notificaron tres casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS). Dos casos corresponden a personas con residencia en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Santiago del Estero, pero con domicilio legal en Córdoba capital. También se notificó un caso de una persona con residencia en provincia de Buenos Aires, pero con domicilio legal en Vicuña Mackenna.

De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 172 casos nuevos y un acumulado de 4.752 casos.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 158.806 personas. Esto resulta en una tasa de 42.230 personas estudiadas con PCR por cada 1 millón de habitantes. Hoy se efectuaron 3.408 estudios, de los cuales 1.906 son PCR y 1.502 test serológicos.

Hoy se notificó un fallecimiento por Covid-19 en la provincia de Córdoba, correspondiente a una mujer de 83 años, oriunda de Córdoba capital. Se encontraba internada y presentaba antecedentes de patologías previas. Hasta la fecha se han producido en total 82 decesos por esta causa.

En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 53%.

Ocupación de camas críticas Covid adulto

Al día de la fecha, se encuentran internadas 86 personas en camas de unidades críticas para adultos Covid-19, lo que representa un 6,48 % del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.

Operativos identificar

Con el objetivo de desarrollar estrategias de búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, continúan los Operativos del Programa Identificar.

Hoy se llevaron a cabo en las localidades de Marcos Juárez (Marcos Juárez), Villa Dolores (San Javier), Pampayasta (Tercero Arriba), James Craik (Tercero Arriba), Oliva (Tercero Arriba), Colazo (Río Segundo), Oncativo (Río Segundo), Vicuña Mackenna (Río Cuarto), Cosquín (Punilla), barrio Villa Pueyrredón de Córdoba capital y en diversas instituciones y controles de accesos a la Provincia. Durante esta estrategia sanitaria se realizaron en total 1.870 estudios, de los cuales 368 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas, y 1.502 a test serológicos en el marco de muestreos poblacionales en esas zonas y de controles a quienes ingresan al territorio provincial. Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.

Hasta el día de hoy en los controles de acceso provincial, se efectuó un total de 24.656 test serológicos.

Aclaran que en el día de hoy se reclasificó un caso informado ayer en Agua de Oro, que pertenecía a La Granja. Por tal motivo, se eliminó de la tabla, la localidad de Agua de Oro y el caso de ayer se consignó en el total acumulado de La Granja.

Casos confirmados Covid-19 según localidades y departamentos

Sostienen que no se ha demostrado que el dióxido de cloro sea seguro ni eficaz para tratar ninguna enfermedad, incluida la Covid-19.

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba advirtió este domingo que la utilización de dióxido de cloro para el tratamiento de Covid-19 y otras enfermedades puede provocar riesgos graves para la salud, tales como cuadros digestivos irritativos severostrastornos cardiovasculares y afecciones renales.

El comunicado expresa que la ingesta o inhalación de esta sustancia puede poner en peligro la salud de las personas y, a la vez, retrasar la atención médica oportuna, indicó el Departamento de Salud Ambiental de la cartera sanitaria, que además aclaró que ninguno de estos productos ha demostrado ser seguro o eficaz para tratar ninguna enfermedad, incluido el Covid-19.

Al respecto, Nilda Gait, a cargo del Departamento de Salud Ambiental, enfatizó: “Se comercializan en sitios web o tiendas productos a base de dióxido de cloro o clorito de sodio (también conocido como MMS, por Miracle Mineral Solution – suplemento mineral milagroso-), publicitados como tratamiento médico, sin ninguna evidencia científica que garantice su seguridad o eficacia, que resultan un riesgo para la salud de las personas que lo consumen”.

La ingesta de estos preparados de dióxido de cloro y/o clorito de sodio -que reaccionan rápidamente en los tejidos humanos- pueden provocar cuadros digestivos irritativos severos, con la presencia de náuseas, vómitos y diarreas, además de graves trastornos hematológicos cardiovasculares y renales, entre otros. Si se inhalan, pueden generar broncoespasmo, neumonitis química y edema de glotis.

Aclaran que en los últimos días la Anmat emitió un comunicado en el cual informa que el dióxido de cloro no posee autorización por parte de ese organismo para su comercialización y uso. 

El equipo de especialistas explicó que el dióxido de cloro (ClO2) N° CAS: 10049-04-4 y el clorito de sodio (Na2ClO2) N° CAS: 7758-19-2, son químicos autorizados como blanqueadores en la fabricación de papel, fibras textiles y para la desinfección de edificios, así como agentes antimicrobianos en soluciones acuosas para lavar frutas y verduras, en el agua de procesamiento de aves de corral y en la potabilización de agua.

Además, alertan que las concentraciones permitidas de dióxido de cloro para usos relacionados con agua de bebida o procesamiento de alimentos son miles de veces menores a las erradamente recomendadas como terapéuticas o profilácticas de la Covid-19.

El Ministerio de Salud desaconseja la automedicación y recuerda que se debe llamar al 0800-1221-444 o acercarse al centro de salud en caso de presentar dos o más de los siguientes síntomas: fiebre de 37,5°C, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, cefalea, diarrea y/o vómitos o pérdida brusca de gusto u olfato.

Asimismo, se insiste en la importancia de sostener las principales medidas preventivas ante el coronavirus: reducir los encuentros personales, mantener el distanciamiento físico, usar adecuadamente el barbijo –cubriendo boca y nariz- y realizar un lavado frecuente de manos.

Los fallecidos, dos hombres oriundos de la ciudad de Córdoba, de 83 y 84 años; un hombre de Vicuña Mackenna, de 59 años, y una mujer de Villa Allende, de 41 años. Hasta la fecha, se produjeron en total 81 decesos.

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba confirmó este domingo, en el reporte diario,140 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 49 corresponden a Córdoba capital 91 al interior provincial, con la siguiente distribución por departamentos:

  • Colón: Agua de Oro 1.
  • Juárez Celman: General Deheza 2.
  • Marcos Juárez: Cavanagh 2; Inriville 1; Leones 1.
  • Punilla: Villa Carlos Paz 3; Cosquín 4.
  • Río Cuarto: Adelia María 3; Alcira Gigena 1; Berrotarán 6; Coronel Moldes 2; Ciudad de Río Cuarto 49; Tosquita 1; Vicuña Mackenna 10.
  • Río Segundo: Oncativo 3.
  • Santa María: Malagueño 1.
  • Tercero Arriba: Rio Tercero 1.

Del total diario, 121 están vinculados a contactos estrechos de casos confirmados anteriormente y 19 se encuentran en investigación.

Por otra parte, en el día de hoy se notificó un caso al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondiente a una persona con residencia en La Rioja, pero con domicilio legal en Córdoba capital.

De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 141 casos nuevos y un acumulado de 4.580 casos.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 156.900 personas. Esto resulta en una tasa de 41.723 personas estudiadas con PCR por cada 1 millón de habitantes. Esta jornada se efectuaron 2.330 estudios, de los cuales 1.877 son PCR y 453 test serológicos.

Hoy se notificaron cuatro fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba, correspondientes a dos hombres oriundos de la ciudad de Córdoba, de 83 y 84 años; un hombre de Vicuña Mackenna, de 59 años, y una mujer de Villa Allende, de 41 años. Todas las personas se encontraban internadas y presentaban antecedentes de patologías previas. Hasta la fecha se han producido en total 81 decesos por esta causa.

En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 51%.

Ocupación de camas críticas Covid adulto

Al día de la fecha, se encuentran internadas 86 personas en camas de unidades críticas para adultos Covid-19, lo que representa un 6,48 % del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.

Operativos identificar

Con el objetivo de desarrollar estrategias de búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, continúan los Operativos del Programa Identificar.

Este domingo se llevaron a cabo en las localidades de Marcos Juárez (Marcos Juárez), Villa Dolores (San Javier), Pampayasta (Tercero Arriba), James Craik (Tercero Arriba), Oliva (Tercero Arriba), Colazo (Río Segundo), Oncativo (Río Segundo) y en diversas instituciones y controles de accesos a la Provincia.

Durante esta estrategia sanitaria se realizaron en total 624 estudios, de los cuales 171 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas, y 453 a test serológicos en el marco de muestreos poblacionales en esas zonas y de controles a quienes ingresan al territorio provincial. Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.

Por otra parte, en los controles sanitarios dispuestos en las 16 rutas de acceso a la provincia se efectuaron hasta el momento 23.897 test serológicos.

Casos confirmados Covid-19 según localidades y departamentos

El Municipio de Altos de Chipión confirmó este sábado a la noche, mediante un comunicado en su red social, que se detectó un caso positivo de Covid-19 en un habitante de la localidad.

Por lo tanto, piden a la población extremar las medidas de prevención y bioseguridad, como el uso del barbijo, el lavado frecuente de manos, mantener el distanciamiento social y evitar las reuniones sociales.

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informó en un nuevo reporte que en el día de hoy se confirmaron 142 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 58 corresponden a Córdoba capital y 84 del interior, con la siguiente distribución por departamentos:

  • Colón: La Calera 3; Malvinas Argentinas 11; Río Ceballos 1.
  • General San Martín: Villa María 1.
  • Juárez Celman: General Cabrera 8; General Deheza 1.
  • Marcos Juárez: Monte Buey 4.
  • Río Cuarto: Ciudad de Río Cuarto 21; Washington 9; Adelia María 1; Berrotarán 7; San Basilio 2.
  • Río Primero: Villa Santa Rosa 2.
  • Santa María: Despeñaderos 3; Toledo 2.
  • Tercero Arriba: Oliva 2; Río Tercero 6.
  • Del total de casos, 124 están vinculados a contactos estrechos de casos confirmados anteriormente y 18 se encuentran en investigación.

Por otra parte, en el día de hoy se notificaron dos casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondientes a personas con residencia en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y provincia de Buenos aires, pero con domicilio legal en Córdoba capital y San Antonio de Arredondo, respectivamente.

De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 144 casos nuevos y un acumulado de 4.280 casos.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 152.597 personas. Esto resulta en una tasa de 40.579 personas estudiadas con PCR por cada 1 millón de habitantes. Hoy se efectuaron 3.588 estudios, de los cuales 1.693 son PCR y 1.895 test serológicos.

Hoy no se notificaron fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba. Hasta la fecha se han producido en total 77 decesos por esta causa.

En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 45%.

Ocupación de camas críticas Covid adulto

Al día de la fecha, se encuentran internadas 80 personas en camas de unidades críticas para adultos Covid-19, lo que representa un 6,02 % del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.

Operativos identificar

Con el objetivo de desarrollar estrategias de búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, continúan los Operativos del Programa Identificar.

Hoy se llevaron a cabo en las localidades de Marcos Juárez (Marcos Juárez), Villa Dolores (San Javier), Pampayasta (Tercero Arriba), James Craik (Tercero Arriba), Oliva (Tercero Arriba), Colazo (Río Segundo), Oncativo (Río Segundo), en los barrios Malvinas Argentinas segunda sección, Pueyrredón y Ampliación San Pablo de Córdoba capital y en diversas instituciones y controles de accesos a la Provincia.Durante esta estrategia sanitariase realizaron en total 2.467 estudios, de los cuales 572 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas, y 1.895 a test serológicos en el marco de muestreos poblacionales en esas zonas y de controles a quienes ingresan al territorio provincial. Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.

Por otra parte, en los controles sanitarios dispuestos en las 16 rutas de acceso a la provincia, hasta el momento se efectuaron 22.950 test serológicos.

*Hoy 14.08.20 se reclasificó en esta tabla un caso consignado ayer erróneamente en Bell Ville (Unión), que pertenecía a Inriville (Marcos Juárez), y otro informado el lunes en Unquillo (Colón), pero perteneciente a Mendiolaza (Colón). Por tal motivo, se descontó un caso del total de Bell Ville y otro del total de Unquillo, y se agregaron a los totales de Inriville y Mendiolaza, respectivamente.

 Casos confirmados Covid-19 según localidades y departamentos

Las personas fallecidas son tres mujeres de Córdoba Capital,
de 78, 37 y 93 años. En el día de hoy hubo un nuevo caso en San Francisco.

El Ministerio de Salud de Córdoba confirmó este martes en el reporte diario 147 nuevos casos de Covid-19, de los cuales:

  • 91 tienen domicilio en la ciudad de Córdoba (Capital),
  • uno en Colonia Tirolesa (Colón),
  • dos en La Calera (Colón),
  • uno en Mendiolaza (Colón),
  • uno en La Granja (Colón),
  • uno en Unquillo (Colón),
  • 10 en Villa María (General San Martín),
  • uno en General Deheza (Juárez Celman),
  • uno en Camilo Aldao (Marcos Juárez),
  • uno en Colonia Italiana (Marcos Juárez),
  • tres en Corral de Bustos (Marcos Juárez),
  • uno en Isla Verde (Marcos Juárez),
  • 12 en Monte Buey (Marcos Juárez),
  • uno en Los Surgentes (Marcos Juárez),
  • seis en Villa Carlos Paz (Punilla),
  • uno en Villa Parque Síquiman (Punilla),
  • uno en Río Cuarto (Río Cuarto),
  • tres en Vicuña Mackenna (Río Cuarto),
  • uno en Río Primero (Río Primero),
  • dos en Luque (Río Segundo),
  • uno en Matorrales (Río Segundo),
  • uno en San Francisco (San Justo),
  • dos en Alta Gracia (Santa María),
  • uno Monte Maíz (Unión) y uno importado (Jujuy).

Del total de casos registrados en la jornada, 108 están vinculados a contactos estrechos de diagnósticos confirmados anteriormente, 38 se encuentran en investigación y uno es importado.

Asimismo, hoy se notificó un caso al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondiente a una persona con residencia en Jujuy, pero domicilio legal en Córdoba capital.

De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 148 casos nuevos y un acumulado de 3.823 casos.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 146.580 personas. Esto resulta en una tasa de 38.979 personas estudiadas con PCR por millón de habitantes. Hoy se efectuaron 4.145 estudios, de los cuales 2.166 son PCR y 1.979 test serológicos.

Hoy se notificaron tres fallecimientos por Covid-19, correspondientes a mujeres de Córdoba Capital, de 78, 37 y 93 años, que se encontraban internadas y presentaban antecedentes de patologías previas. Hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se registraron 74 decesos vinculados a Covid-19.

En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 51,22%.

Por otra parte, en los controles sanitarios dispuestos en las 16 rutas de acceso a la provincia hasta el momento se efectuaron 19.431 test serológicos.

Ocupación de camas críticas Covid adulto

Al día de la fecha, se encuentran internadas 74 personas en camas de unidades críticas para adultos Covid-19, lo que representa un 5,58% del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.

Operativos identificar

Con el objetivo de desarrollar estrategias de búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, continúan los Operativos del Programa Identificar.

Hoy se llevaron a cabo en las localidades de Marcos Juárez (Marcos Juárez), Villa Dolores (San Javier), Pampayasta (Tercero Arriba), James Craik (Tercero Arriba), Oliva (Tercero Arriba), Colazo (Río Segundo)Oncativo (Río Segundo), en los barrios Alto Alberdi y Villa Rivadavia de Córdoba capital y en diversas instituciones y controles de accesos a la Provincia.

Durante esta estrategia sanitaria se realizaron en total 2.377 estudios, de los cuales 398 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas y 1.979 a test serológicos en el marco de muestreos poblacionales en esas zonas y de controles a quienes ingresan al territorio provincial. Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.

*Hoy se reclasificaron cuatro casos en la tabla de localidades, que ayer fueron consignados como de la ciudad de Córdoba, pero corresponden a Estación Juárez Celman. Por ese motivo, los casos se descontaron del total de Capital y se agregaron a la mencionada localidad del departamento Colón.

Casos confirmados Covid-19 según localidades y departamentos

Lo hizo en el marco del informe sobre el equipamiento en el sistema sanitario y la Situación Epidemiológica actual.

El gobernador de la Provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, acompañado por el vice-gobernador, Manuel Calvo y el ministro de Salud, Diego Cardozo habló hoy desde el Centro Cívico, sobre el momento que está atravesando la Provincia ante la pandemia de Coronavirus. “Sin dudas tenemos un aumento de casos…eso es lo que se viene observando en las últimas semanas, y en los últimos días”.

Además, manifestó que todos los expertos coinciden en decir “lo peor todavía no ha llegado. En Córdoba, empezaron a aparecer casos en toda la geografía provincial, más allá de las medidas tomadas para controlar los límites de la provincia”.

“Los propios cordobeses vamos contagiándonos, y hoy no hay ninguna localidad de Córdoba que pueda decir que está exenta de que llegue el Coronavirus”.

Continuó diciendo, “Fijensé cómo el virus puede ir de un lugar a otro de la provincia, como en el caso de Balnearia, en la zona de Mar Chiquita. Fue llevado por un ingeniero que vende productos agropecuarios, que es una actividad esencial. Nadie puede decir que fue a hacer turismo o hacer otra cosa. De Monte Buey, del sureste de la provincia de Córdoba a Balnearia. Fue a desarrollar actividades esenciales. Por eso, esto puede pasar en cualquier lado”.

Con referencia a la situación de camas en los hospitales, señaló: “La Provincia pasará de tener 326 camas con respiradores antes de la pandemia, a 882. Hemos prácticamente triplicado la cantidad de camas con respiradores para atender los casos críticos que se puedan presentar». Asimismo, anunció la incorporación de equipamiento sanitario, 72 nuevos respiradores, en el marco de la pandemia. Indicó que restan llegar 25 respiradores para casi triplicar la cantidad de camas con respiradores que tenía la Provincia previo al coronavirus.

Por último, el gobernador destacó que deben mantenerse los cuidados sanitarios y respetarse las disposiciones del COE. Indicó que las medidas más simples son las más efectivas para prevenir el contagio: la utilización del barbijo, mantener el distanciamiento social, no estar en reuniones presenciales más de 30 minutos, no hacer las fiestas ilegales y el lavado de manos.

Ante esta situación remarcó “esta es la realidad en la cual hoy nos encontramos en este momento, en la Argentina y en nuestra Córdoba”.

¿Por qué menciona el gobernador a Balnearia?

Según el intendente Méndez, quien contó a la prensa, el ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Carlos Massei, enterado de la situación de Balnearia, cuando estuvo reunido con Schiaretti y Calvo se habló del coronavirus y sobre el caso de Balnearia. Es por eso, que el gobernador lo dio como ejemplo en este discurso para que todos vean cómo el virus se trasladada de una punta de la provincia hacia la otra.

https://www.facebook.com/gobdecordoba/videos/655517421839774/?t=0