Messi

La Selección Argentina luego de 28 años se volvió a proclamar campeón de la Copa América tras vencer en la gran final a Brasil 1- 0, en el mítico Maracaná con el gol de Ángel Di María.

Luego de vivir cinco finales junto a la albiceleste, al fin Lionel Messi pudo levantar el trofeo de campeón con la selección. El fútbol le debía este título a Messi y llegó en una noche soñada, en el Maracaná y ante Brasil. Cuando el árbitro marcó el final todas las miradas fueron para él.

Al finalizar el partido Messi expresó: “Me dijeron que la gente está festejando en todos lados. Le quiero agradecer a la gente de Rosario por el reconocimiento que me hicieron en el Monumento. Hay que aprovechar este envión, esta nueva camada. Les dije que iban a ser el futuro de la Selección y no me equivoqué. Así lo demostraron, hoy somos campeones. Pensé en mi familia cuando terminó el partido. Muchas veces nos tocó sufrir, irnos de vacaciones y pasar los primeros días tristes. Esta vez es diferente”.

Imagen

En su facebook, el goleador de la noche, publicó: “Llegó el día. Llegó ese día que tanto deseaba con el alma. CAMPEONES. Felicidad plena. Orgulloso de este grupo. A muerte con este grupo. Vamos argentina. Vamos Selección”, Ángel Di María. 

Puede ser una imagen de 4 personas y personas de pie

Los mejores posteos de la noche.

Argentina cortó este sábado la racha negra de 28 años sin títulos y se consagró campeón de la Copa América 2021, al vencer en la final a Brasil, el anfitrión, por 1 a 0 en el estadio Maracaná.

El único gol del seleccionado nacional, cuyo último título “mayor” había sido la Copa América Ecuador ’93, fue obra del delantero Ángel Di María a los 21 minutos de la etapa inicial.

Luego de seis derrotas consecutivas en finales (cuatro de Copa América, una en el Mundial Brasil 2014 en el mismo escenario de esta noche y otra de Copa Confederaciones), Argentina se sacó la “mufa” y también se la sacó fundamentalmente Lionel Messi, emblema de los merecimientos de toda una generación. El crack rosarino saldó la deuda más pesada que se le reclamaba.

La corona es, además, la primera que consigue la selección tras la muerte del máximo símbolo de su historia, Diego Armando Maradona, ocurrida el 25 de noviembre del año pasado.

En el legendario Maracaná, de Río de Janeiro, hubo alrededor de cuatro mil invitados especiales, el único encuentro del torneo que tuvo algo de público en el marco de la pandemia de coronavirus.

Imagen

Argentina aguantó los últimos embates de Brasil y con el último pitazo de Ostojich, después de que Messi desaprovechara una ocasión ideal para bajarle el telón al marcador, explotó la emoción albiceleste, la angustia acumulada de tantas frustraciones, la sonrisa ancha en la cara del propio Messi con la Copa allá en lo alto. Por fin, Messi y la Copa. Por fin.

Télam.

Luego, al finalizar el partido, la cámara captó la videollamada que realizaba con su padre.