Locales (Page 61)

Un vehículo Ford Scort se incendió en la parte del capot y motor, esta mañana, aproximadamente 8,30 hs, sobre la Avda. Mar Chiquita al 300 de Balnearia.

Una señora de la zona rural expresó, que mientras esperaba que se abriera el taller mecánico, el auto hizo una explosión y se prendió fuego.

Se hizo presente una dotación de Bomberos Voluntarios y Policía local. Participa la Fiscalía de Instrucción de Morteros.

Era octubre del año 1992, y el Padre Julio Ferreyra fue especialmente el encargado de presionar el detonador para implosionar la Parroquia Virgen del Valle que estaba bajo las aguas en Miramar de Ansenuza.

Es que desde principio de los ’80 el Padre Julio se encontraba en Balnearia y había trabajado mucho pastoralmente en la zona. Desde Altos de Chipión pasando por Miramar, La Para, Marull y Villa Fontana.

“Lo hacía desde su faceta, con el canto, con su buen humor. Era muy buen predicador, realmente sus homilías no tenían desperdicios, era un gran catequista”, cuenta el Padre Raúl Martini. Párroco de Balnearia.

“Era una persona que siempre se formaba. En Europa había hecho dos cursos. Le gustaba leer, y eso se notaba en las homilías que hacía los días domingo. Y así, fue desarrollando su vida Pastoral, desde la perspectiva en la cual fue formado”, agrega.

El pastor que se preocupó de sus ovejas, de sus fieles. “Siempre estuvo muy atento por los enfermos y ancianos, llevando la comunión a los que no podían acercarse hasta la iglesia”, dice el Padre.

” Todo el tema educativo fue su preocupación, daba varias charlas. En el Instituto Santa Teresita tenía mucha participación, con misas, hablando con alumnos y docentes. Además era un gran cantor y compositor. Tiene varias canciones dedicadas a la zona, a Miramar, a los tamberos, a los colonos y a los gringos”, remarca antes de finalizar la nota.

El Padre Julio fue un gran referente en toda la región, desde la ciudad de San Francisco, hasta la provincia de Entre Ríos. Y en estos últimos años en la Parroquia Santa Teresa de Jesús de Calchín, donde decidió ser velado por su voluntad. Sus restos serán sepultados en la Catedral de San Francisco.

Agradecemos al Padre Raúl Martini por sus palabras y a Mariana Zapata por la foto.

Ocurrió este viernes por la mañana (08:20 hs) cuando quince efectivos de la Comisaría Distrito Balnearia y subordinadas, con Unidad de Infantería de las Comisarías de Balnearia y Morteros allanaron, por orden judicial, dos domicilios. El primero, en Villa Maine, arrojando resultado negativo, pero constatando la existencia de sustancias, contempladas dentro de la Ley Nacional de Estupefacientes, secuestrando seis (06) envoltorios en bolsa de nylon cortada conteniendo marihuana.
Se secuestraron además, una motobomba, una bicicleta color naranja de rodado 29, dos taladros y una pava eléctrica. que carecían de documentación y podrían estar relacionados a hechos contra la propiedad, denunciados oportunamente.

El otro allanamiento se realizó en Villa Obrera y se secuestró un taladro de mano sin marca de color verde oscuro. Dentro de la vivienda se encontró una caja de cartón conteniendo hojas y tallos de planta, similares a la marihuana, por lo que nuevamente se solicitó la colaboración de la F.P.A, quienes identificaron como planta de Cannabis. 
En éste último allanamiento, un hombre de 31 años fue detenido por desobedecer una orden judicial, ya que se se encontraba infringiendo un impedimento de contacto con su ex pareja, por una denuncia de Violencia Familiar. 
En la Fiscalía de Instrucción de Morteros, la Dra. Marisa Paviolo fue la que dispuso su aprehención y alojado a su disposición.

Día de la Donación de Órganos. Los 30 de mayo se conmemoran por el nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público.

En lo que va de 2019 (al 26 de mayo) se realizaron 356 procesos de donación de órganos que permitieron que 736 pacientes en lista de espera reciban un trasplante, 201 trasplantes más que los realizados en igual período de 2018. También se concretaron 610 trasplantes de córneas.

El aumento en la cantidad de donantes permitió que cada vez más personas accedan a un trasplante, pasando de un promedio de 3,6 trasplantes diarios realizados en 2018 a 5 trasplantes diarios concretados este año. Esto supone una vida más que se salva por día gracias a la donación.

De los 736 trasplantes realizados en lo que va del año 451 fueron renales, 190 hepáticos, 41 cardíacos, 30 renopancreáticos, 14 pulmonares, 5 hepatorrenales, 3 pancreáticos, 1 intestinal y 1 cardiorrenal. Se realizaron también 610 trasplantes de córneas.

Los 356 procesos de donación de órganos concretados representan un aumento del 59% con respecto al mismo periodo del año 2018, en el cual se realizaron 224 procesos.

Los operativos de donación de órganos del cuatrimestre se realizaron en 22 jurisdicciones: Tucumán, Formosa, Misiones, Neuquén, Entre Ríos, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Catamarca, Corrientes, Santiago del Estero, Mendoza, Córdoba, Río Negro, Provincia de Buenos Aires, Jujuy, Santa Fe, Salta, Chubut, Chaco, La Rioja, San Luis, San Juan y Tierra del Fuego.

Las jurisdicciones que tuvieron una mayor tasa de donantes en lo que va de 2019 fueron Formosa, Entre Ríos, Tucumán, Mendoza y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires las cuales superaron los 12 donantes por millón de habitantes.

Cabe destacar que en 2018 se superó la marca histórica de donantes y trasplantes de órganos en nuestro país, con 701 procesos de donación realizados que permitieron que 1.681 pacientes en lista de espera accedan a un trasplante de órganos. En la actualidad 7.642 personas esperan un trasplante de órganos; 5.667 personas esperan un trasplante renal, 1.234 un trasplante hepático, 229 un trasplante pulmonar, 160 un trasplante renopancreático, 116 un trasplante cardíaco, 27 un trasplante hepatorrenal, 10 un trasplante intestinal, 9 un trasplante pancreático, 5 un trasplante hepatointestinal, 4 un trasplante cardiopulmonar y 1 un trasplante cardiorrenal. Además 2.439 personas aguardan por un trasplante de córneas.

La concreción del trasplante es posible gracias a la participación de la sociedad representada en el acto de donar, a la intervención de los profesionales de la salud de los establecimientos hospitalarios de todo el país y al trabajo de los organismos provinciales de procuración pertenecientes al sistema sanitario argentino.

En este importante día recordamos la Ley Justina que fue aprobada el año pasado por el Congreso de la Nación.

Foto: Change.org
Datos: Ministerio de Salud y Desarrollo Social

Luego de recibir una denuncia que alertaba la presencia de fauna silvestre en una vivienda de la localidad de Chancaní (265 km al oeste de la ciudad de Córdoba) personal de la Dirección de Policía Ambiental, junto con la Policía de la Provincia, se hicieron presentes en el lugar y verificaron que había animales en cautiverio.

Los agentes, previa solicitud de orden de allanamiento, ingresaron en el domicilio indicado y comprobaron que había dos aves y un cachorro de puma, de aproximadamente un mes de vida. Por su parte, moradores de otra vivienda cercana realizaron la entrega voluntaria de otro puma, de la misma edad que el anterior.

Las aves y ambos cachorros – uno macho y otro hembra-, fueron trasladados al zoológico semiabierto Tatú Carreta, para su análisis clínico. Los primeros controles veterinarios determinaron que la hembra presentaba signos de maltrato ya que tenía los bigotes y las extremidades quemados, y ambos con signos de desnutrición.

“Se recuerda a todos los cordobeses que está terminantemente prohibido adoptar animales silvestres como mascotas, ya que el daño no sólo se le realiza al ejemplar sino que el ser humano puede verse afectado”, enfatizó Adrián Rinaudo, director de Policía Ambiental.

Contacto con la Dirección de Policía Ambiental

Teléfonos: 0800-777-0220 / 0351-4321286

E-mail: Policia.Ambiental@cba.gov.ar

Web: http://denunciaspoliciaambiental.cba.gov.ar

Después de finalizar la temporada del fútbol europeo y de su contrato con el Fulham de Inglaterra, el jugador argentino, Luciano Vietto, estuvo en Balnearia, aprovechó unos días para descansar y poder estar junto a su familia y amigos.



El jugador, Luciano Vietto, tras finalizar su préstamo en el Fulham, visitó Córdoba.
Con un acento algo mezclado, será porque hace más de cuatro años dejó el fútbol argentino y se fue a jugar al fútbol español, nos brindó unos minutos para hablar con Noti Online.com.ar y contarnos: ¿cómo se siente vivir en Europa? Sobre su experiencia este último año en el fúbol inglés, y de lo que se viene.

En época de crisis económica, familias e instituciones realizan ventas o producen diferentes alimentos para solventar algunos gastos, por ejemplo: la venta de pastelitos o venta de locro.

Para ello, desde el municipio, piden informar la elaboración y venta de alimentos de comercialización esporádica ( cada cierto tiempo) que se haga en la localidad.

Noticias Online habló con Melisa Vendramini, encargada del Área de Seguridad Alimentaria, sobre esta notificación y ella nos comentó que es muy importante que la gente informe de esto, unos días antes, para poder ayudarlos y hacerlo en las mejores condiciones.

” Necesitamos ver las condiciones higiénicas sanitarias donde se hacen los alimentos. Es importante saber las fechas, para que no haya tres o cuatro instituciones o familias vendiendo el mismo día. No queremos dividir a la gente, sino que todos puedas ganar”, destacó.

“No se va a prohibir, queremos ayudar a la prevención de enfermedades de transmisión alimentaria. Estamos conscientes de la situación económica, y la elaboración de alimentos es un buen recurso para generar dinero”, aclaró.

“Queremos ser justos con los comercios que venden alimentos, que están inscriptos y pagan sus impuestos regularmente. Queremos lograr que las instituciones o familias que las elaboran, lo hagan en las mismas condiciones higiénicos sanitarias. O sea, en las correctas”, dijo Melisa.

¿Qué pasa con las personas que no informan?

“La persona que no informa no se la podrá ayudar. No tenemos la intención de hacer una Inspección y no dejarlos trabajar. Al contrario, queremos ayudarlos.
La Auditoría, a diferencia de la Inspección, te marca lo que está mal y te resuelve los problemas para que salgan bien. Con esto, queremos que el que elabora comida trabaje tranquilo y el que consume su alimento esté seguro de que lo que come no lo va a enfermar”, explicó

Desde el municipio piden a la población que se acerquen a la Municipalidad de Balnearia todos aquellos que tengan que ver con la parte de elaboración o venta de alimentos y se comuniquen con la encargada del área: Melisa Vendramini. De esta manera se puede ayudar para tener las condiciones necesarias y evitar que haya un brote, una enfermedad por transmisión alimentaria

Un hombre fue detenido en Balnearia, en plena vía pública y colaboró Interpol de la Policía Federal Argentina.

Ocurrió a las 10.45 de este lunes, luego de una tarea de inteligencia realizada por la Brigada de Investigaciones de la Comisaría de Distrito Balnearia, donde se procedió a la aprehensión en la vía pública de un hombre argentino de 38 años, nacido en C.A.B.A ( Ciudad Autónoma de Buenos Aires), sobre quien pesa PEDIDO DE CAPTURA INTERNACIONAL del 14 de Abril del 2011 por ASOCIACIÓN ILÍCITA Y ROBO CALIFICADO EN REITERADAS OPORTUNIDADES, solicitado por el Juzgado de Garantías N°5 de San Isidro, por intermedio de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio distrito Martínez, Provincia de Buenos Aires.

El procedimiento fue realizado por el Comisario: Clever Salguero, Principal: José Castro, Sargento Primero: Ariel Chávez y Sargento: Carlos Chávez, siendo supervisados por el Comisario Inspector Iván Bustos; con la colaboración de personal de la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones, Departamento Interpol de la Policía Federal Argentina con cuatro efectivos.

Se le dió aviso y participación a la FISCALÍA DE INSTRUCCIÓN y JUZGADO DE CONTROL DE MORTEROS, quien imparte directivas y se tramita la extradición interna, informó la Comisaría Distrito Balnearia.

Llegó la tecnología.

Durante este martes se realizaron los actos en ambas localidades junto a las autoridades locales y con la presencia de Diego Salas, coordinador del Programa Punto Digital y Florencia Baudino coordinadora de desarrollo de País Digital.

En Balnearia se encuentra en el Punto “D” Punto de Desarrollo ( ex-SUM) y en Marull se encuentra en el edificio de la Guardería- Sala Cuna “Topo Giggio”

Los Puntos Digitales forman parte de las políticas de inclusión tecnológica desarrolladas por la Subsecretaría País Digital –perteneciente a la Secretaría de Gobierno Modernización- para que cada vecino pueda estar más conectado.

Punto Digital:

Es un espacio público de inclusión digital que brinda conectividad, capacitaciones y acceso a las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC). Los Puntos Digitales son espacios de conocimiento, participación y entretenimiento, que están presentes en todo el país.

¿Qué vas a encontrar en un Punto Digital?
Un espacio con computadoras, donde vas a poder conectarte a Internet y capacitarte.
Un área con consolas de videojuegos, para que se diviertan los chicos y también los grandes.
Una sala de cine, donde vas a poder ver proyecciones ver películas y televisión, participar de debates y talleres.
¿Quiénes pueden participar de las actividades que organizan los Puntos Digitales?
Absolutamente todos. Hay actividades para chicos, adolescentes, jóvenes, grandes y adultos mayores.

UNA MADRE Y SU HIJO POR ROBO DE MOTOCICLETA EN MIRAMAR DE ANSENUZA.

Policía de la Comisaría Distrito Balnearia, Brigada de Investigaciones de la misma, y de la Sub Comisaría Miramar realizaron allanamientos en nuestra localidad sobre calle Olmos y secuestraron: una motocicleta cuadro marca GUERRERO 110 con guardabarros rojo, sin dominio colocado y suspensión trasera modificada, con un motor colocado HONDA 100 cc, que registraba PEDIDO DE SECUESTRO con fecha 22 de Abril del corriente.

El otro se hizo por calle Lavalle, donde se secuestró: cuadro, plásticos, cadenado, asiento, manubrio, dos ruedas armadas, todas partes de HONDA WAVE 100 cc roja y un motor GUERRERO 110 número. 
Se trata de una motocicleta sustraída en Miramar el día 22 del mes en curso.

Mediante la FISCALÍA DE INSTRUCCIÓN DE MORTEROS, resultó detenida una MUJER mayor de edad y su HIJO de 17 años, p.s.a. de ENCUBRIMIENTO.. El menor fue entregado a su progenitor mientras que se aguardan los antecedentes de la madre para disponer si recupera o no la libertad.

COMISARÍA DISTRITO BALNEARIA